martes, 30 de diciembre de 2014
lunes, 29 de diciembre de 2014
VOLCAN DE FUEGO ACTIVO
El Volcán de Fuego en su última erupción (Foto Archivo)
Guatemala (NBG).- El volcán de Fuego, que incrementó su actividad registrándose hasta 6 explosiones por hora de moderadas a fuertes, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La situación del volcán es impredecible ya que ayer registró 4 explosiones por hora.
“Nosotros estamos en alerta por cualquier eventualidad porque la actividad en el volcán no es normal, aunque no se puede predecir si habrá una erupción más fuerte”, manifestó, David de León.
El Insivumeh reportó hoy que esta cayendo ceniza en las aldeas circunvecinas al coloso, donde incluso los vecinos han reportado movimientos sísmicos acompañados de retumbos.
Las explosiones de entre 5 y 6 por hora generan ondas de choque que hacen vibrar casas en las aldeas Panimache, Morelia y Santa Sofía, que están en un perímetro de 15 kilómetros del cono, dijo el ente científico.
Algunos de los retumbos son audibles todavía en regiones del departamento sureño de Escuintla y de Chimaltenango, así como de Sololá (suroeste).
Según el Insivumeh, la actividad del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura y situado entre los departamentos de Chimaltenango y Sacatepéquez, presenta altibajos.
Sin embargo, advirtió que existe la posibilidad de un nuevo incremento, por lo que recomienda a las autoridades estar pendiente de la evolución de la actividad en el coloso.
Además, se mantiene la recomendación a la navegación aérea debido a que las columnas de ceniza se desplazan en dirección sur y suroeste a 10 y 12 kilómetros del complejo volcánico.
Los Bomberos Voluntarios de San Juan Alotenango y Bomberos ASEI de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se encuentran en alerta amarilla institucional.
lunes, 22 de diciembre de 2014
Un Santa Claus caído del cielo
Guatemala (NBG).- Socorrista entrega más de mil regalos a niños de escasos recursos de la zona 6. No es la primera vez que salta, pero verlo deslizarse con maestría desde una cuerda, causa la impresión de tener frente a los ojos a Santa Claus cayendo del cielo.
Este es el momento en el que empezaba el descenso de unos 70 metros apoyado solo en una cuerda. Foto Yulissa de León/s21
Esa es la sensación que se tiene desde abajo al ver
deslizarse desde el puente Las Vacas al mayor Héctor Chacón Cuéllar, de
los Bomberos Municipales, quien desde hace 18 años efectúa este acto a
una altura de 70 metros para bajar a obsequiar juguetes a niños de
escasos recursos de la zona 6 capitalina.
Ayer nuevamente el socorrista de 68 años cambió el uniforme de bombero por el rojo clásico de Santa Claus y la barba blanca.
El bombero, quien más bien es instructor de paramédicos, tiene 47
años de servicio en la institución y cumple con su propósito de llevar
por un día alegría a los más pequeños de las familias.
Entre juegos pirotécnicos y cohetes empezó el descenso. Abajo era
esperado por ansiosos niños, quienes antes de que pusiera los pies sobre
la tierra se lanzaron sobre él. Este sin olvidar el manual de Santa
lanzó la pregunta: ¿Se portaron bien este año?
A todo pulmón fue recibido un rotundo sí por respuesta, y ese fue el preámbulo a la repartición juguetes entre los asistentes.
Cambia lugar
El bombero Santa Claus inició la entrega de regalos en la Torre del Reformador en la zona 4, pero reconoce que ahí solo era un espectáculo, por lo que decidió cambiar el escenario y se trasladó al puente El Incienso, ya que muchas personas disponen terminar con su vida en ese lugar y la idea era cambiar esa imagen, pero desde el año pasado trasladó la actividad a las cercanías del río Las Vacas.
Este año, Chacón Cuéllar repartió más de mil regalos en las colonias
Buena Esperanza, La Paz y finca El Carmen, lugares donde hay
precariedad, con el objetivo de compartir en las fiestas de fin de año
con la ayuda de más compañeros de esa institución.
TOMADO DE SIGLO 21
jueves, 18 de diciembre de 2014
Se queman 24 carros en predio municipal de Mixco
Guatemala (NBG).- Un incendio destruyó ayer en la tarde 24 vehículos en el predio municipal ubicado en la 10a. avenida 16-70, Planes de Minerva, zona 11 de Mixco, los Cuerpos de socorro.
Los Bomberos Municipales y Voluntarios acudieron con motobombas
y sofocaron las llamas, para lo cual utilizaron 25 mil galones de
agua.
Los socorristas no pudieron determinar el origen del fuego, y
afirmaron que varios automóviles que estaban consignados en el lugar
fueron destruidos por las llamas.
Explicaron que el predio está a cargo de la Policía Municipal
de Mixco, pero también la Policía Nacional Civil (PNC) lo utiliza para
resguardar vehículos consignados.
El 25 de septiembre de ese año se registró en el mismo lugar un siniestro que destruyó 50 vehículos consignados.
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, atribuyó este último incendio a grupos que roban piezas de automotores.
1,730 VEHÍCULOS están consignados en el predio de Mixco.
lunes, 15 de diciembre de 2014
CONRED CONDECORADA CON MEDALLA MONJA BLANCA
Guatemala (NBG).- En el marco de conmemoración del 93
aniversario de fundación de la Fuerza Aérea Guatemalteca –FAG-, el
Ministerio de Defensa Nacional condecoró a la Secretaría Ejecutiva de la
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED-, así
como al Secretario Ejecutivo y al Oficial Nacional del Sistema de
Comando de Incidentes –SCI-, con la Medalla Monja Blanca en Segunda
Clase que se entrega a personalidades y entidades.
La actividad se llevó a cabo el pasado
miércoles 10 de diciembre en la rampa militar del Comando Aéreo Central
“La Aurora”, lugar en donde se entregó la medalla al Ing. Alejandro
Maldonado, Secretaría Ejecutivo de la CONRED, al Dr. Sergio Cabañas,
Oficial Nacional del SCI de la SE-CONRED, así como la condecoración que
se colocó en la bandera de la institución.
Durante el presente año se llevaron a
cabo diferentes coordinaciones en atención de las personas afectadas por
fenómenos naturales, eventos que la institución ha liderado, así como
acciones en fomentar la cultura de prevención a cargo del Secretario
Ejecutivo de la CONRED, sin olvidar la labor de respuesta que se
coordina en campo, acciones que fueron reconocidas al entregar dicha
condecoración.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Dos hermanos mueren al incendiarse su casa
Guatemala (NBG).- “A los hermanitos los encontré abrazados debajo de la pila, como que trataron de protegerse, pero fueron alcanzados por el fuego. Es lo peor que me ha tocado vivir en mis 18 años de servicio”, son las palabras con las que describe Adolfo Enríquez, un bombero voluntario, el drama que le tocó vivir ayer en el asentamiento La Independencia, anexo a la colonia Paraíso de la zona 18.
Bomberos y fiscales del MP buscan evidencias para determinar el origen del siniestro. Foto D. Tercero/s21
El sector, poblado con humildes viviendas, ayer fue
escenario de una tragedia al incendiarse la casa del lote 93, donde
Jefferson de Jesús, de 6 años, y Josué Daniel, de 3, ambos de apellidos
Esteban Rodríguez, estaban encerrados en un cuarto cuando la vivienda se
incendió.
“Salí a comprar tortillas para el desayuno; me tardé unos 20 minutos.
Cuando regresé no podía creer que mi casa se estaba quemando, no me
importa que lo haya perdido todo, pero el dolor que llevaré toda mi vida
es que no pude rescatar a mis hijos”, sollozaba Felícita Rodríguez,
quien luego gritaba desgarrada: “¡Ay Dios mío, por qué me está pasando
esto; quiero ver a mis nenes!”.
Los hermanitos Esteban Rodríguez se quedaron encerrados con candado,
situación que impidió a los vecinos ayudarlos cuando se inició el fuego.
Sus gritos traspasaban el crepitar de las láminas y maderos que ardían,
mientras afuera la madre pedía ayuda y los bomberos luchaban por llegar
al lugar.
Los socorristas realizaron un tendido de mangueras de unos 500
metros, que pasaba entre los callejones, para poder llevar agua hasta la
vivienda que ardía y sofocar el incendio, labor que les tomó unos 45
minutos, tiempo en el cual el fuego consumió todo.
La última historia
“Papito, ¿es cierto que Dios está con nosotros?”, le preguntó Jefferson a su padre, Leandro Esteban, antes de salir a trabajar.
“Papito, ¿es cierto que Dios está con nosotros?”, le preguntó Jefferson a su padre, Leandro Esteban, antes de salir a trabajar.
Mientras esperaba que le entregaran los cuerpos de sus pequeños,
lágrimas rodaban por las mejillas del hombre, quien con voz quebrada
narraba los últimos minutos que convivió con sus hijos.
“Les conté una historia bíblica cuando salí, y a las 9:15 me llamaron
para avisarme del incendio”, expresa, y luego agrega: “Los abracé al
despedirme; sé que mis niños están con Jesús”.
Los cuerpos son velados en la Iglesia Peniel. Hoy los trasladarán a
San Pedro Pinula, Jalapa, para inhumarlos en el cementerio local mañana.
TOMADO DE SIGLO 21
martes, 9 de diciembre de 2014
Guatemala prepara simulacro nacional de terremoto
Guatemala (NB).- El gobierno de Guatemala prepara
un simulacro nacional de terremoto para el próximo 4 de
febrero del 2015, con el fin de evaluar la
capacidad de respuesta que tiene el país ante un eventual sismo de tal magnitud,
informó la vicepresidenta de la república, Roxana Baldetti.
El 4 de febrero de 1976 se
registró en Guatemala un terremoto que cobró la vida de al menos 26,000
personas y para estar preparados, la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres (Conred) va a realizar esta actividad.
El simulacro busca
"evaluarnos como sociedad, si estamos preparados para responder ante un
desastre de esta magnitud. No es un juego o diversión. Ojalá no tengamos que
hacer un ejercicio real de este tipo", afirmó Alejandro Maldonado,
secretario ejecutivo de la Conred.
La Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios ASEI de Antigua
Guatemala, junto a Bomberos Municipales y Voluntarios se
preparan para participar en el simulacro nacional de terremoto
bajo las directrices de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres.
El ensayo resulta
"primordial" para reducir la pérdida de vidas y los costos de atender
una emergencia provocada por un desastre natural como éste, señaló el
mandatario.
PLAN BELEN EN NAVIDAD
Guatemala (NBG).- Con la finalidad de prevenir y disminuir los
accidentes ocasionados por el mal manejo de artefactos pirotécnicos en
las fiestas de fin de año, el Benemérito Cuerpo de Bomberos Municipales, continúan con el Plan
Belén.
Como parte
del mismo, fueron capacitados vendedores de cohetillos, quienes debieron
llenar los requisitos para prestar este servicio de forma segura.
Además, se exigió que contaran con su propio extintor, toneles, mantas
mojadas y rótulos de prevención, así como primeros auxilios, orden y
limpieza en el apilamiento de artículos pirotécnicos.
Este
año, y como resultado del trabajo de prevención e inspección de los
puestos de ventas, iniciado en años anteriores por el Plan Belén, se ha
minimizado los accidentes causados por la mala práctica y manipulación
de estos juegos. Por su parte, la Dirección de Abastos efectúa
operativos permanentes para verificar la legalidad de las ventas y las
medidas de prevención que deben adoptar los vendedores.
Medidas de seguridad obligatorias
En
los puestos autorizados por los Bomberos Municipales y la comuna
capitalina tendrán carácter obligatorio las siguientes medidas de
prevención:
• Disponer de un extintor de PQS, no menor de 10 libras.
• Disponer de un tonel o cubeta de cinco galones de capacidad, con arena.
• Cubrir la mercadería del sol con nailon de colores claros, no negros.
• Garantizar un paso de emergencia para vehículos y peatones.
• Las conexiones eléctricas deben ser instaladas adecuadamente para que no impliquen riesgos, según las recomendaciones establecidas.
• La ubicación de las ventas no debe estar situada cerca de otra que implique peligro, como cocinas o cualquier otra que pueda originar un incendio.
• El cuidado de las ventas debe estar bajo la responsabilidad de personas adultas, y se prohíbe que niños solos permanezcan en las mismas, sin la custodia de un adulto.
• Se establece el adecuado ordenamiento de los productos, para que no corran riesgo de recalentamiento, directo o indirecto.
• Asimismo, se requiere de una adecuada señalización preventiva, con las correspondientes medidas y colores. Éstos serán de carácter obligatorio para todos.
• Disponer de un tonel o cubeta de cinco galones de capacidad, con arena.
• Cubrir la mercadería del sol con nailon de colores claros, no negros.
• Garantizar un paso de emergencia para vehículos y peatones.
• Las conexiones eléctricas deben ser instaladas adecuadamente para que no impliquen riesgos, según las recomendaciones establecidas.
• La ubicación de las ventas no debe estar situada cerca de otra que implique peligro, como cocinas o cualquier otra que pueda originar un incendio.
• El cuidado de las ventas debe estar bajo la responsabilidad de personas adultas, y se prohíbe que niños solos permanezcan en las mismas, sin la custodia de un adulto.
• Se establece el adecuado ordenamiento de los productos, para que no corran riesgo de recalentamiento, directo o indirecto.
• Asimismo, se requiere de una adecuada señalización preventiva, con las correspondientes medidas y colores. Éstos serán de carácter obligatorio para todos.
Los Bomberos
Municipales, la Dirección de Abastos y diferentes dependencias ediles
han coordinado sus tareas para que todos puedan disfrutar de unas
fiestas de fin de año, en paz y con seguridad.
lunes, 8 de diciembre de 2014
35 SISMOS CAUSAN ALARMA
Guatemala (NBG).- Al menos 35 sismos en 12 horas fueron sensibles ayer y hoy en en el territorio nacional, lo que causó alarma en el occidente del país, confirmo, Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
La mayoría de los sismos fuertes en el sur occidente del pais, oriente y la ciudad capital, donde los habitantes se despertaron alarmados por los movimien tos sismicos.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres pidió a la población mantener la calma pero tomar precauciones a la población para evitar accidentes. En Bárcenas, Villa Nueva, el albañil César Enrique
Juárez, de 34 años, murió asfixiado cuando le cayó arena en
un pozo que cavaba, al parecer debido a uno de los temblores.
El primero, y el de mayor magnitud, ocurrió a las
06.11 horas con una magnitud de 5.6 grados en la escala de Richter; el segundo
a las 6.55 horas, de 3.8; otro de 3.9 grados a las 7.51 horas; un cuarto, a las
8.09 horas, de magnitud 4.4 y otro a las 10.05 horas, de magnitud 4.1, señala
el informe del ente científico de Conred.
El sexto movimiento telúrico fue reportado a las
13.40 horas y tuvo una magnitud 5 grados y su epicentro se ubicó a 85
kilómetros al sur de Suchitepéquez.
Conred reportó dos temblores más. El séptimo ocurrió a
las 15.06, y un octavo movimiento a las 15:16; este último fue sensible y
reportado por los usuarios de las redes sociales en todo el país, según el
vocero de Conred, David de León.
A las 18:54 horas, el Instituto Nacional de
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registró 16
sismos, los últimos también tuvieron su epicentro al sur de Suchitepéquez.
El último sismo fue hoy a las 04:56 horas, agrego el INSIVUMEH. Toda la noche y madrugada temblo en el sur occidente del pais, confirmaron los Bomberos Municipales,. Bomberos ASEI (Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios) y Bomberos Voluntarios.
Mochila de 72 horas
> Una mochila por cada integrante de familia
> Alimentos no percederos Jugos, galletas,
chocolates y enlatados fáciles de abrir
> Un cambio de ropa
> Un radio
> Una fotocopia de documentos
> Suficiente agua
jueves, 4 de diciembre de 2014
Alerta máxima en Filipinas por tifón
Manila, Filipinas (NBG).- Los pobladores de las localidades del centro de Filipinas se mantiene hoy en alerta, por el avance de Hagupit, un supertifón, con vientos de unos 240 kilómetros por hora, que podría tocar tierra el próximo sábado.
Desde las primeras horas de
este jueves, tiendas comerciales y mercados registraban largas filas de
consumidores para la compra de alimentos y productos básicos, mientras
que las escuelas y oficinas de Gobierno suspendieron sus actividades.
El pánico de compra de alimentos estalló luego de la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA) informó que Hagupit (Látigo) alcanzó la categoría 5 y que existe un 75 por ciento de probabilidades de que toque tierra la mañana del sábado próximo.
El pánico de compra de alimentos estalló luego de la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA) informó que Hagupit (Látigo) alcanzó la categoría 5 y que existe un 75 por ciento de probabilidades de que toque tierra la mañana del sábado próximo.
martes, 2 de diciembre de 2014
FRIO Y LLUVIA EN GUATEMALA
Guatemala (NBG).- Frío en la noche y madrugada, aunque
ambiente cálido y soleado el resto del día, con lluvias dispersas en el
norte y Caribe, es lo que espera a la mayoría de habitantes del país
durante los cinco días hábiles de la semana que recién comienza.
Ese el pronóstico del Insivumeh que, al
igual que en el curso de la anterior, precisa que las bajas temperaturas
se mantienen, especialmente en el área montañosa del altiplano
occidental. Eso sí, la fuerza del viento ha venido disminuyendo desde el
domingo.
Por sectores del territorio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, prevé:
< Meseta Central, incluida la ciudad de Guatemala - Pocas
nubes alternando con nubosidad dispersa, ambiente soleado en el día y
frío por la noche y madrugada, con viento norte de ligero a moderado.
Temperaturas mínimas para la capital, de 10 a 12 grados centígrados, y
entre 4 y 2 en el altiplano occidental.
< Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte - Áreas
con niebla en las primeras horas de la mañana sobre la Verapaz.
Parcialmente nublado con lluvias dispersas tarde y noche. Los mayores
acumulados de estas pueden presentarse en Izabal. Temperaturas mínimas
de 11 a 13 grados en Alta Verapaz. En el Caribe, entre 18 y 20.
< Regiones del Pacífico - Poca
nubosidad por la mañana, incremento y desarrollo de nubosidad en la
tarde provocan lluvias dispersas y actividad eléctrica en suroccidente y
la boca costa. Temperaturas mínimas: 18 a 20 grados.
< Región del Motagua y valles del oriente - Pocas
nubes en los valles, medio nublado en montaña con posibilidad de
lluvias al final de la tarde. Temperaturas mínimas de 14 a 16 grados.
< Región Norte - Petén - Lluvias dispersas tarde y nublados parciales. Temperaturas mínimas entre 16 y 18 grados.
El meteorológico ya hizo ver que en el
curso de los próximos 60 días se espera el ingreso de al menos nueve
ondas polares al territorio guatemalteco, por lo que recomienda a los
habitantes en general tomar las prevenciones necesarias para proteger su
salud.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Lo rescatan de la Torre del Reformador en la zona 4
Guatemala (NBG).- Los
Bomberos Municipales, efectuaron un singular rescate ayer cuando un hombre subió
a lo alto de la Torre del Reformador en la zona 9.
Varias
personas que caminaban por el sector, observaron que un hombre estaba arriba de
la estructura metálica y no podía bajarse y optaron por llamar a los
rescatistas que se encuentran ubicados a pocas cuadras del lugar.
Se trata de Abel López Cruz, de 33 años, quien oloroso
a alcohol admitió que un amigo lo retó a subir a la torre, dijo el oficial
Carlos Saenz, jefe de la quinta estación del CBM en la zona 4..
López de la Cruz comentó que cuando los socorristas
llegaron intentaba recostarse, aunque no tiene claros los recuerdos de su
estadía allí.
Al bajar los transeúntes le preguntaron ¿por qué
estaba triste? El respondió que por una novia a quien primero nombró como
Mirasol, después dijo que se llamaba Girasol.
La Torre del Reformador es una replica de la famosa Torre de Francia, puntualizaron los paramédicos.