Guatemala (NBG).- El volcán Fuego se encuentra en un nivel
alto de actividad donde se dan pulsos de incremento y en el transcurso
del domingo 20 de abril se han intensificado las explosiones moderadas y
fuertes que han expulsado columnas de ceniza moderada a 4 mil 500
metros sobre el nivel del mar, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-.
Las columnas de ceniza que expulsa el
coloso se desplazan a 12 kilómetros en dirección Oeste y SurOeste,
depositando finas partículas de ceniza sobre las aldeas Panimache,
Morelia, Santa Sofía, entre otras, señala el ente científico del Sistema
de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-.
Las
explosiones generan retumbos moderados y fuertes audibles a más de 20
kilómetros que en las comunidades cercanas se dejan sentir ondas de
choque que hacen vibrar techos y ventanas de casas. Este tipo de
actividad que genera sonidos moderadas causa alarma en los habitantes de
esta zona.
La
máxima institución científica del país indica que debido a la actividad
se mantiene la probabilidad de flujos de lava y la generación de flujos
piroclásticos por las barrancas alrededor del volcán.
La
Secretaría Ejecutiva de la CONRED, a través de la Unidad de Prevención
de Volcanes, mantiene la comunicación con líderes comunitarios y
autoridades municipales y departamentales, ante cualquier incremento de
actividad que registre el volcán Fuego. Cuerpos de socorro se encuentran
en apresto ante cualquier situación que llegara a ocurrir.
A
la población que habita en comunidades aledañas al volcán se le
recomienda atender las indicaciones de las autoridades, si es necesario
evacuar las líderes lo indicarán en el momento oportuno, evitar poner en
riesgo su vida, evitar los rumores y reportar cualquier incidente a las
autoridades más cercanas.
A
la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, se le recomienda
tomar la precaución con la navegación aérea ya que existen finas
partículas de ceniza en dirección Oeste, SurOeste del complejo
volcánico.
De
llegar a ocurrir un incremento en la fase que actualmente registra el
volcán Fuego, las autoridades lo informarán oportunamente y se
recomienda a la población en general estar atenta a la información que
se traslade.
Para el reporte de incidentes se encuentra habilitado el número telefónico 1566 de CONRED, habilitado las 24 horas del día.
Las explosiones generan retumbos
moderados y fuertes audibles a más de 20 kilómetros que en las
comunidades cercanas se dejan sentir ondas de choque que hacen vibrar
techos y ventanas de casas. Este tipo de actividad que genera sonidos
moderadas causa alarma en los habitantes de esta zona.
La máxima institución científica del
país indica que debido a la actividad se mantiene la probabilidad de
flujos de lava y la generación de flujos piroclásticos por las barrancas
alrededor del volcán.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED, a
través de la Unidad de Prevención de Volcanes, mantiene la comunicación
con líderes comunitarios y autoridades municipales y departamentales,
ante cualquier incremento de actividad que registre el volcán Fuego.
Cuerpos de socorro se encuentran en apresto ante cualquier situación que
llegara a ocurrir.
A la población que habita en comunidades
aledañas al volcán se le recomienda atender las indicaciones de las
autoridades, si es necesario evacuar las líderes lo indicarán en el
momento oportuno, evitar poner en riesgo su vida, evitar los rumores y
reportar cualquier incidente a las autoridades más cercanas.
A la Dirección General de Aeronáutica
Civil –DGAC-, se le recomienda tomar la precaución con la navegación
aérea ya que existen finas partículas de ceniza en dirección Oeste,
SurOeste del complejo volcánico.
De llegar a ocurrir un incremento en la
fase que actualmente registra el volcán Fuego, las autoridades lo
informarán oportunamente y se recomienda a la población en general estar
atenta a la información que se traslade.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario