¡ |
Guatemala (NBG).- Explosiones
acompañadas de ceniza, así como avalanchas son las condiciones
monitoreadas esta mañana en los volcanes Fuego, Pacaya y Santiaguito,
colosos que registran actividad dentro de los parámetros normales, según
información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-.
El volcán Pacaya se mantiene generando
explosiones acompañadas de ceniza fina hasta 2 mil 800 metros sobre el
nivel del mar con intervalos de 5 y 10 minutos, desplazándose al sur a
una distancia de 3 a 5 kilómetros aproximadamente. La estación sísmica
registra actividad por tremor -vibración interna- y explosiones con
ceniza.
La información del ente científico del
Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
-CONRED-, señala que el volcán Fuego mantiene fumarola moderada color
blanco. Se observaron explosiones entre débiles, moderadas y fuertes,
expulsando columnas de ceniza de color gris hasta los 4 mil 500 metros
sobre el nivel mar. Las explosiones levantaron pulso incandescente de
100 a 300 metros de altura sobre el cráter y generaron retumbos que
ocasionaron vibración de techos en viviendas.
Abundantes avalanchas presenta el volcán
Santiaguito en el flanco NorEste, se observa esta mañana la formación
de nuevo flujo. La actividad del cráter del cono Caliente se mantiene
con explosiones débiles y moderadas expulsando columnas de ceniza a 3
mil metros sobre el nivel del mar. Se mantiene la posibilidad de eventos
de Flujos Piroclásticos moderados en la zona del volcán.
|
viernes, 28 de febrero de 2014
EXPLOSIONES Y AVALANCHAS EN TRES VOLCANES
jueves, 27 de febrero de 2014
Bombero muere tras ataque armado
Guatemala (NBG).- El empleado municipal y bombero voluntario
Aparicio Román murió la mañana de este miércoles en el Hospital Regional de
Santa Cruz del Quiché, después de que fuera atacado a balazos en la zona 5 de
esa ciudad, informaron los Bomberos Municipales.
Socorristas
informaron que Román tenía unos 15 años de prestar servicio en el cuerpo de
Bomberos de Voluntarios.
Añadieron
que la víctima también trabajaba en un taller de herrería de la comuna de esa
cabecera.
El ataque
armado ocurrió frente a una bodega, donde investigadores informaron que
encontraron cinco casquillos de arma de fuego.
Los Bomberos Voluntarios mostraron su consternación por la muerte de su compañero quien salvo cientos de vida en la cabecera departamental.
PRIMAP EN SAN MARCOS
Guatemala (NBG).- Del
19 al 21 de febrero se impartió el curso de Primera Respuesta a
Incidentes con Materiales Peligrosos -PRIMAP- en el departamento de San
Marcos por parte de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional
para la Reducción de Desastres -SE-CONRED-, con la participación de 25
personas en representación de cuerpos de socorro.
En dicho curso formaron parte los Bomberos Municipales; Cruz Roja Guatemalteca; Bomberos Voluntarios y del
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, quienes obtuvieron
conocimientos y habilidades para reconocer la presencia de materiales
peligrosos, identificarlos y ejecutar las acciones iniciales para
garantizar la seguridad personal, de terceros, de bienes y del ambiente.
Con este curso los participantes estarán
en la capacidad de ubicarse en espacio seguro ante un incidente de este
tipo, también establecer un perímetro de seguridad inicial, reconocer e
identificar los materiales peligrosos involucrados y sus riesgos,
solicitar ayuda especializada, establecer las acciones de protección
enunciadas en la versión vigente de la Guía de Respuesta a Emergencias y
transferir el mando.
Entre los principales temas del curso se
encontraban: Definir materiales peligrosos (Mat-Pel) e incidente por
materiales peligrosos; Enumerar los Niveles de Competencia Profesional
de respondedores a incidentes por Materiales Peligrosos; Listar las
diferencias entre un incidente por Materiales Peligrosos y otros
incidentes; Explicar cómo reconocer e identificar materiales peligrosos.
También describir las secciones de la Guía de Respuesta en caso de Emergencia y
explicar su utilización; Enumerar las vías de exposición a materiales
peligrosos, los riesgos y las normas de seguridad y Describir las
responsabilidades del nivel Advertencia en el control inicial de la
escena.
|
miércoles, 26 de febrero de 2014
TEMPERATURA CALIDA TODA LA SEMANA EN EL PAIS
Guatemala (NBG).- Para
los útimos cinco días del mes de febrero se espera que el ambiente sea
cálido durante el día y fresco en horas de la noche y madrugada, de
acuerdo con el boletín meteorológico semanal del Instituto Nacional de
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-.
La
entrada de humedad de ambos litorales persistirá en el territorio
nacional por lo que se prevén lluvias de corta duración en horas de la
tarde.
En el departamento de Petén, región
Norte, se prevé áreas con niebla en las primeras horas de la mañana,
parcialmente nublado alternando con poca nubosidad. Posibilidad de
lluvias en horas de la tarde.
Temperaturas mínimas entre los 32 a 34 grados Centígrados, señala el INSIVUMEH.
Alta Verapaz, Caribe y Franja
Transversal del Norte con formaciones de neblina durante el amanecer,
nublados parciales alternando con poca nubosidad, lluvias dispersas en
horas de la tarde o noche.
Temperatura máximas previstas en Alta Verapaz entre los 26 a 28 grados Centígrados y para la región del Caribe temperaturas máximas entre los 31 a 33 grados.
Las regiones del Motagua y Valles del
Oriente del territorio guatemalteco tendrán cielos con poca nubosidad en
los valles, nubosidad dispersa en regiones de montaña. Posibilidad de
lloviznas en horas de la tarde sobre el NorOriente.
En estas regiones se prevén temperaturas máximas entre los 33 a 35 grados, señala la máxima institución científica del país.
En la Meseta Central, incluida la Ciudad
de Guatemala, tendrá amaneceres con formaciones de neblina, poca
nubosidad por la mañana y ambiente soleado durante el día. Incremento y
desarrollo de nubosidad en horas de la tarde.
Temperaturas máximas previstas para la Ciudad de Guatemala entre los 26 a 28 grados Centígrados y en los Altiplanos entre los 25 a 27 grados, indica el INSIVUMEH.
Poca nubosidad por la mañana, ambiente
cálido con humo serán las condiciones previstas durante la semana en las
regiones del Pacífico. Incremento y desarrollo de nubosidad en horas de
la tarde con posibilidad de lluvias y actividad eléctrica de corta
duración en Boca Costa y Sur Occidente. Temperaturas mínimas entre los
33 a 35 grados Centígrados.
|
martes, 25 de febrero de 2014
TEMPERATURAS MINIMAS EN EL ANTIPLANO DE 2 Y 4 GRADOS
Guatemala (NBG).- Las
condiciones meteorológicas que se pronostican en
el territorio nacional con ambiente cálido durante el día, frío en
horas de la noche y madrugada, especialmente en los Altiplanos en donde
la temperatura descenderá entre los 2 a 4 grados Centígrados, de acuerdo
con el boletín meteorológico fin de semana del Instituto Nacional de
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-.
En la Meseta Central, incluida la Ciudad
de Guatemala, se tendrán áreas con niebla en las primeras horas de la
mañana con nublados parciales alternando con poca nubosidad. Por la
tarde incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde con
posibilidad de lluvias dispersas al sur del Valle.
En la Capital se
prevén mínimas entre los 12 a 14 grados y en el Altiplano Occidental
entre los 2 a 4 grados.
Para las regiones del Pacífico, el ente
científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres -CONRED-, señala que se prevé cielo despejado y ambiente
cálido con humo por la mañana, incremento de nubosidad por al tarde con
posibilidad de lluvias acompañadas de actividad eléctrica de corta
duración. Temperaturas mínimas entre los 16 a 18 grados Centígrados.
Áreas con niebla en las primeras horas
de la mañana con nublados parciales serán las condiciones meteorológicas
que se esperan para la región Norte, departamento de Petén, con lluvias
dispersas al final de la tarde. En esta región se pronostican
temperaturas mínimas entre los 16 a 18 grados, indica el INSIVUMEH.
Alta Verapaz, Caribe y Franja
Transversal del Norte se tendrá niebla al amanecer con nublados
parciales. Lluvias por la tarde y noche, especialmente en el
departamento de Izabal. En Alta Verapaz la temperatura podría descender
entre los 10 a 12 grados.
La región del Motagua y Valles del
Oriente con nubosidad dispersa en los valles, medio nublado en regiones
de montaña con posibilidad de lluvias dispersas al final de la tarde.
Temperaturas máximas para estas regiones entre los 33 a 35 grados
Centígrados, concluye la información del INSIVUMEH.
A la población en general se le
recomienda tomar en cuenta las condiciones meteorológicas previstas para
las próximas 48 horas y si conocen del registro de incendios forestales
reportarlo al número telefónico 1566 que se encuentra habilitado las 24
horas del día.
|
lunes, 24 de febrero de 2014
Choque de bus deja 2 muertos y 30 heridos en Chimaltenango
Guatemala (NBG).- Dos personas murieron y 30 heridos hoy lunes cuando un bus de
Transportes Esperanza colisionó contra un tráiler en el kilómetro 50.5 de la
ruta Interamericana, El Tejar, Chimaltenango, informaron los cuerpos de
bomberos.
Dos pasajeros del bus murieron en el percance y 30 heridos fueron
trasladados al Hospital Nacional de Chimaltenango; mientras, los otros cinco
fueron llevados al hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de
la cabecera, indicaron bomberos municipales y voluntarios.
Las víctimas
mortales fueron identificadas como Marvin Xiquin, de 40 años, y Henry Macan,
17.
Diez de los
heridos fueron identificados como Bryan Sapón, de 1 año; César Siquinajay, 43;
Jeyson Meléndez, 28; Fernando Jaureri, 30; Mario Tol, 38; Marcos Castellanos,
32; Esvin Pichol, 26; Josefina García, 55; Erick Sánchez, 23 y Sandra Tala, 20.
Testigos
comentaron que el autobús viajaba de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, hacia la
capital y al llegar al km 50.5 chocó contra un tráiler que transportaba cemento,
cuyo piloto identificado como Julio Alfredo García según sus compañeros de
trabajo.
El accidente
ha generado largas filas de vehículos en ambos sentidos, por lo que cientos de
personas caminan para llegar a su destino o buscar otro medio de
transporte. A las 7.30 horas se habilitó un carril en cada sentido de la
ruta.
Con datos de Prensa Libre
viernes, 21 de febrero de 2014
ACTIVIDAD SÍSMICA EN PACÍFICO GUATEMALTECO
Guatemala (NBG).- En
las últimas 24 horas se han registrado 2 eventos sísmicos en el océano
Pacífico de Guatemala, frente a las costas del departamento de
Suchitepéquez, con magnitud entre los 4.1 a 4.7 en la escala de Richter,
según boletines sismológicos preliminares emitidos por el Instituto
Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
-INSIVUMEH-.
Ayer a las 20:07 horas se reportó el
primer sismo de magnitud 4.7 en la escala de Richter y epicentro a 121
kilómetros al Sur-SurOeste de Suchitepéquez a 49 kilómetros de
profundidad, de acuerdo con el ente científico del Sistema de la
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-.
Hoy por la mañana, a las 05:20 horas,
ocurrió un nuevo sismo a 85 kilómetros al Sur de Suchitepéquez en el
océano Pacífico de magnitud 4.1 en la escala de Richter y a 10
kilómetros de profundidad, indicó el INSIVUMEH en su boletín emitido
este día. La actividad sísmica de las últimas 24 horas se encuentra
asociada a la Zona de Subducción, que registra constantemente actividad a
lo largo de la región centroamericana.
Después de los sismos registrados se
inició el monitoreo para establecer la ocurrencia de daños personales o
materiales y por el momento no se reporta ninguno de éstos, según la
información que autoridades locales, municipales, cuerpos de socorro y
delegados de la Secretaría Ejecutiva de la CONRED.
|
jueves, 20 de febrero de 2014
TORMENTA POLAR HISTORICA
Estados Unidos (NBG).- Una tormenta polar de
proporciones históricas, según meteorólogos, comenzó a azotar este
martes el sur de Estados Unidos y ha ocasionado al menos 9 muertes,
todas relacionadas con accidentes automovilísticos.
La segunda tormenta invernal en las últimas dos semanas que azota la
normalmente templada región del sur de Estados Unidos cubrió el
miércoles de hielo autopistas, árboles y tendidos eléctricos, y dejó sin
electricidad a casi medio millón de viviendas y negocios.
El inclemente clima fue señalado como responsable de por lo menos nueve
muertes a causa de accidentes de tránsito en toda la región, entre ellas
tres personas que murieron cuando una ambulancia se salió de una
carretera a causa del hielo en el occidente de Texas y se incendió. Casi
3.300 vuelos de aerolíneas fueron suspendidos a nivel nacional.
Un bombero de Dallas murió la noche del lunes después de ser atropellado
por un automóvil, cuando auxiliaba a un conductor que se había quedado
varado por el hielo en una rampa de la interestatal 20.
En otro accidente, el conductor de una camioneta murió la madrugada de
este martes en el condado de Tarrant, Texas cuando su vehículo patinó en
un puente cubierto de hielo y se impactó contra un árbol.
También durante las primeras horas del martes, un hombre murió en un
accidente en la interestatal 20 y un adolescente de 16 años falleció la
noche del lunes en el condado texano de Denton en un accidente entre dos
vehículos cerca de la comunidad de Haslet.
Mientras que en Mississippi se informó de dos muertes en percances carreteros relacionados con el intenso clima.
Mientras que en Mississippi se informó de dos muertes en percances carreteros relacionados con el intenso clima.
Los meteorólogos advirtieron que habría una tormenta potencialmente
"catastrófica" en el sur estadounidense, con capas de hielo de más de
2,5 centímetros (una pulgada) en algunos lugares. Pronosticaron caída de
nieve durante la noche, con posible acumulación de 7,6 centímetros (3
pulgadas) en Atlanta y mayores niveles en las Carolinas.
Mientras los residentes del sur han prestado atención a las inusualmente
extremas advertencias y se quedaron en casa mientras caía la nieve y la
lluvia gélida, la tormenta se desplaza hacia el norte, amenazando con
llevar el jueves unos 30 centímetros de nieve a los estados de la costa
central del Atlántico y del noreste.
miércoles, 19 de febrero de 2014
VOLCÁN DE FUEGO ACTIVO
Guatemala (NBG).- En
las últimas 24 horas el volcán Fuego registró 35 explosiones que
produjeron columnas de color gris de 300 a mil 100 metros de altura,
como parte del índice de actividad alto que mantiene el coloso, según el
informa el Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-.
De acuerdo con el boletín diario de esta
mañana, de las 35 explosiones registradas, 17 fueron débiles, 12
moderadas y 6 explosiones fuertes que generaron 12 retumbos débiles, 7
moderados y 6 explosiones fuertes que originaron ondas de choque débiles
y moderadas.
También se escuchó sonido similar a
máquina locomotora de 2 a 5 minutos de duración y ocurrió expulsión de
material incandescente de 100 a 200 metros de altura y generaron
avalanchas débiles y fuertes desde el borde del cráter hacia las
barrancas Taniluyá, Ceniza, Trinidad y Santa Teresa.
Ayer por la noche el ente científico
nacional señaló en un boletín especial que de continuar con alto índice
de actividad existe la probabilidad de una erupción en los próximos días
o semanas. La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la
Reducción de Desastres -SE-CONRED-, a través de la Unidad de Prevención
de Volcanes, monitorea la actividad a través de las bases de radio en
comunidades aledañas.
Se recomienda a la población estar
atenta a la información que autoridades den a conocer a través de los
medios de comunicación y reportar cualquier incidente al número
telefónico 1566 que se encuentra habilitado las 24 horas del día.
|
martes, 18 de febrero de 2014
LLUVIAS DE CORTA DURACIÓN EN TODO EL PAÍS
Guatemala (NBG).- A
inicios de la presente semana laboral se prevé el registro de lluvias
de corta duración en las regiones del Norte, Caribe y Oriente del país,
de acuerdo con el boletín meteorológico semanal del Instituto Nacional
de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-.
Durante el día persistirá el ambiente cálido, mientras que por la noche y madrugada se tendrá ambiente frío.
En la Meseta Central, incluida la Ciudad
de Guatemala, tendrán áreas con niebla en las primeras horas de la
mañana, parcialmente nublado alternando con poca nubosidad y ambiente
soleado. Incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde.
Las temperaturas mínimas previstas para la Ciudad de Guatemala entre los 11 a 13 grados Centígrados y en los Altiplanos entre los 0 a 2 grados, indica el INSIVUMEH.
Poca nubosidad por la mañana, ambiente
cálido con humo serán las condiciones previstas durante la semana en las
regiones del Pacífico.
También va a ver incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde con posibilidad de3 lluvias y actividad eléctrica de corta duración en Boca Costa y Sur Occidente al fina de la semana. Temperaturas mínimas entre los 18 a 20 grados Centígrados.
En el departamento de Petén, región
Norte, se prevén áreas con niebla en las primeras horas de la mañana,
parcialmente nublado alternando con poca nubosidad. Posibilidad de
lluvias en inicios de semana. Temperaturas mínimas entre los 16 a 18
grados Centígrados, señala el INSIVUMEH.
Alta Verapaz, Caribe y Franja
Transversal del Norte con áreas con niebla en las primeras horas de la
mañana, nublados parciales alternando con poca nubosidad, lluvias
dispersas en horas de la tarde y noche especialmente en el departamento
de Izabal. Temperatura mínimas prevista en Alta Verapaz entre los 11 a
13 grados Centígrados.
Las regiones del Motagua y Valles del
Oriente del territorio guatemalteco tendrá cielos con poca nubosidad y
posibilidad de lluvias en inicios de semana laboral. En estas regiones e
prevén temperaturas mínimas entre los 13 a 15 grados, señala la máxima
institución científica del país.
|
lunes, 17 de febrero de 2014
SISTEMA SINAPRESE 2014
Guatemala (NBG).- Instituciones
que integran el Sistema CONRED dieron inicio hoy a las acciones de
coordinación para la implementación del Sistema Nacional de Prevención
en Semana Santa –SINAPRESE 2014-.
En esta primera reunión los enlaces interinstitucionales conocen las fechas de activación y desactivación del plan y comparten impresiones y experiencias de años anteriores para brindar una mejor respuesta a la población.
Durante el SINAPRESE se implementan
campamentos en puntos estratégicos a nivel nacional, así como puestos de
monitoreo que brindarán atención oportuna y eficiente a los eventos
adversos que se puedan presentar durante la Semana Santa, debido a la
afluencia y concentración masiva de personas en lugares de recreación,
rutas procesionales y especialmente en vías de comunicación terrestres a
nivel nacional.
Desde el año 2000, el Sistema de Nacional de Prevención en Semana Santa es un esfuerzo de coordinación interinstitucional con la intención de brindar la asistencia necesaria a la población.
Durante las próximas semanas continuarán
las reuniones de coordinación con representantes de instituciones que
integran el Sistema CONRED hacia la activación de éste plan durante la
Semana Mayor.
|
viernes, 14 de febrero de 2014
BOMBEROS FORESTALES COMBATIERON 3 INCENDIOS
Guatemala (NBG).- En
las últimas 24 horas cuadrillas de bomberos del Sistema de Prevención y
Control de Incendios Forestales de la Secretaría Ejecutiva de la CONRED
y comunitarios voluntarios combatieron 3 incendios forestales en los
departamentos de Chiquimula, Jalapa y Zacapa.
El primer incendio forestal se produjo
en Bosque el Sompopero del municipio de Camotán del departamento de
Chiquimula, de tipo coníferas.
Otro incendio forestal se registró en el
Bosque El Pinal de la aldea el Zapote en el municipio de San Luis
Jilotepeque del departamento de Jalapa donde personal de la cuadrilla de
bomberos forestales de dicho departamento procedieron a realizar
acciones de combate, control y liquidación.
Un tercer incendio forestal se registro
la tarde de ayer en un bosque de tipo mixto de pino y encino de la aldea
Cenegal del municipio de Río Hondo en Zacapa.
Hasta la fecha han sido 31 incendios
forestales los combatidos en el país, en actual temporada 2013-2014 que
inició el pasado mes de noviembre. Los departamento en donde más
siniestros se han combatido son Baja Verapaz y Quiché con reporte de 6
cada uno, seguido por Zacapa con 5, El Progreso con 4, Jalapa con 3,
Chiquimula, Guatemala y Sololá reportan cada departamento 2 incendios
forestales y Totonicapán que a la fecha reporta únicamente 1 siniestro.
Debido a las condiciones meteorológicas
que actualmente se presentan en el país, para las próximas semanas se
espera incremento en el número de incendios forestales, por lo cual se
mantienen los monitoreos en conjunto con autoridades locales y
municipales ante el combate de los mismos al momento que lleguen a
ocurrir.
|
jueves, 13 de febrero de 2014
LIBRO A LA VENTA
EL LIBRO DE FOTOS LA RUTA DE LA PAZ, ESTA A LA VENTA Y CUESTA Q150 QUETZALES. LO PUEDEN SOLICITA A noticiasdebomberosenguatemala@gmail.com o llamar al 42809423
Suscribirse a:
Entradas (Atom)