Guatemala (NBG).- En
el transcurso de ayer se registraron explosiones débiles y moderadas en el volcán Fuego, mismas
que expulsaron columnas de color gris a 4 mil 500 metros sobre el nivel
del mar según el boletín vulcanológico diario que emite el Instituto
Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
–INSIVUMEH-.
Las explosiones registradas generaron
retumbos débiles y moderados, en ocasiones fuertes, acompañadas de ondas
de choques débiles y moderados con vibración en los ventanales de las
viviendas aledañas al volcán Fuego, de acuerdo con el boletín del ente
científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres –CONRED-.
Ayer miércoles 17 de los presentes, en
horas de la noche, se observaron pulsos incandescentes a 150 metros del
cráter que generaron avalanchas débiles en dirección a los cauces de los
ríos Ceniza y Taniluyá. También se reportó caída de finas partículas de
ceniza en los flancos Oeste, SurOeste y NorOeste del edificio
volcánico.
Otros volcanes monitoreados son Pacaya y
Santiaguito, el primero registró fumarola blanca y eventos sísmicos
asociados a exhalaciones de gas. El volcán Santiaguito presentó
abundante desgasificación, fumarolas de vapor de agua y avalanchas en
los flancos y frente del coloso.
Monitoreos constantes y reporte con
bases de radio realiza la Secretaría Ejecutiva de la CONRED, a través de
la Unidad de Prevención de Volcanes, quienes tienen comunicación
constante con líderes comunitarios ante cualquier cambio en la actividad
de los volcanes activos.
Bomberos ASEI de Antigua Guatemala, estuvieron monitoreando la actividad del coloso y atentos a cualquier emergencia relacionada con el mismo. |
viernes, 19 de septiembre de 2014
EXPLOSIONES DÉBILES Y MODERADAS EN VOLCÁN FUEGO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario