Guatemala (NBG).- El volcán Fuego ha
cambiado de patrón eruptivo en los últimos días, observándose y
registrando aumento en el número y energía de las explosiones, en su
mayoría moderada y fuerte, expulsando columnas de ceniza hasta 4 mil 800
metros sobre el nivel del mar.
Las
explosiones expulsan material volcánico como bloques que forman
avalanchas que descienden desde el cráter en dirección de las diferentes
barrancas, las cuales es posible observar la incandescencia
principalmente por la noche, indica el Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-
El
INSIVUMEH señala que las explosiones generan retumbos moderados,
acompañadas de ondas de choque, que hacen vibrar techos y ventanas de
casa de aldeas del flanco Oeste y SurOeste del edificio volcánico,
reportándose caída de partículas de ceniza en el municipio de San Pedro
Yepocapa, así como en las aldeas Sangre de Cristo, El Porvenir, Santa
Sofía, Morelia, Panimache I, Panimache II y otras en la zona.
A
través de la Unidad de Prevención de Volcanes, la Secretaría Ejecutiva
de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED-,
mantiene la comunicación con líderes comunitarios, quienes indican la
actividad del volcán Fuego continuamente. Al momento que fuera
necesario, las autoridades locales activarían sus procedimientos para
evacuar las áreas aledañas al coloso.
La
fase eruptiva que actualmente registra el volcán Fuego podría
extenderse por varias semanas, condición que genera que la SE-CONRED
mantenga la Alerta Amarilla Institucional, así como las coordinaciones
necesarias con autoridades en comunidades cercanas.
Bomberos ASEI (Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios) de Antigua Guatemala y Bomberos Voluntarios de San Juan Alotenango en Sacatepéquez, se encuentran atentos al desenvolvimientio del patron de erupción del coloso.
A
la población en general se le recomienda estar atenta a la información
que autoridades den a conocer a través de los medios de comunicación,
evitar los rumores, evitar poner en riesgo su vida y reportar cualquier
emergencia al número telefónico 1566 que funciona las 24 horas del día.
A
la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, se le recomienda
tomar las precauciones con la navegación aérea ya que existe ceniza en
el ambiente, entre 14 mil o 15 mil pies, en dirección Oeste y NorOeste,
pero que puede cambiar en el transcurso de las horas ya que existen
periodos de horas donde se producen cambios de dirección de viento.
|
viernes, 3 de octubre de 2014
AUMENTAN EXPLOSIONES DEL VOLCAN DE FUEGO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario