Guatemala (NBG).- Las bajas temperaturas continuarán en las próximas horas, debido a un frente frío que se mantiene en el territorio nacional. Ayer, la capital guatemalteca amaneció a 9 grados centígrados, y se espera que hoy la temperatura mínima sea de entre 8 y 9 grados.
-
Según el Insivumeh, ayer fue el día más frío en lo que va del 2015.
1 de 1
Según César George, del Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), ayer fue el día más
frío en lo que va de este mes, y se espera que las temperaturas sigan
descendiendo.
“Constantemente hacemos mediciones. Este jueves podría haber
más frío, debido a la proyección que hicimos hace unos minutos”, expresó
anoche Eva Gramajo, pronosticadora del Insivumeh.
Puede empeorar
Las estadísticas de esa entidad revelan que el 8 de enero del
2002 se registró el día más helado desde el 2000, y no se descarta que
ese dato sea igualado este año.
“No hemos alcanzado las temperaturas más bajas. El frío podría empeorar en las próximas horas”, aseguró George.
Los datos del Insivumeh señalan que en el 2011 el día más frío
fue el 30 de noviembre, con 9.4 grados centígrados en la capital, y en
Quetzaltenango fue el 4 de diciembre, con -4 grados.
Bajo cero
Un año después, el día más helado en la capital fue el 20 de
noviembre, con una temperatura mínima de 9.8 grados, y en
Quetzaltenango, el 2 de marzo, con -5.
En el 2013, los días más fríos en la capital fueron el 3 y 4 de
marzo, con 8.2 grados centígrados, y en Quetzaltenango, también el 4 de
marzo, con -2.6.
El día más frío del año recién pasado en la metrópoli fue el 17
de enero, cuando se registraron 8 grados centígrados, y en
Quetzaltenango, ese mismo día, con -2.4.
Recomendaciones
David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la
Reducción de Desastres (Conred), advirtió de que el clima frío seguirá
en las próximas 36 horas.
“Es importante que la población se abrigue adecuadamente, utilizando suéter, gorra, bufanda y otras prendas”, comentó.
De León refirió que el frío viene acompañado de viento, por lo
cual es necesario resguardar las casas que tienen techo de lámina.
También sugirió tener precaución al pasar cerca de árboles y vallas.
FUENTE: PRENSA LIBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario