Guatemala (NBG).- Un frente frío débil ingresó al país desde ayer
lo que generará un incremento en la nubocidad y aumenta la posibilidad
de que llueva en las regiones norte y caribe de Guatemala, informó el
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e
Hidrología (Insivumeh).
Jorge Chinchilla, meteorólogo del Insivumeh, explicó que entre los
efectos del sistema de alta presión es que las temperaturas máximas sean
más frescas, particularmente en el área donde se pronostica llueva y
que en la meseta central y el occidente exista vientos que vayan de los
40 a 60 kilómetros por hora.
El experto indicó que a partir de media
semana exista un descenso leve en las temperaturas mínimas de la meseta
central y la región occidental.
Chinchilla explicó que las condiciones que han imperado los
últimos días —frío en noche y madrugada y calor en el día—, son normales
pues se está en la transición de la época fría a la calidad. “Es normal
que haya frío en la noche y el cielo despejado provoque calor”,
aseveró.
Fuente: Prensa Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario