Las
regiones NorOriente y Meseta Central del territorio guatemalteco han
registrado ausencia de lluvias a lo largo de 37 a 39 días que
corresponden desde finales del mes de junio al 08 de agosto, condición
que cambiará en los próximos días al registrarse incremento gradual en
las lluvias, según informó el Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-.
El
ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la
Reducción de Desastres –CONRED-, indica que para la presente semana
laboral, del 11 al 15 de agosto, se esperaría que las lluvias se
continúen presentando en horas de la tarde y noche, sin embargo de
acuerdo a la climatología y análisis las lluvias pueden intensificarse a
partir de la segunda quincena del mes de agosto para alcanzar el
segundo máximo anual de lluvias en el mes de septiembre y primera
quincena de octubre.
Guatemala (NB).- Las regiones NorOriente y Meseta Central
del territorio guatemalteco han registrado ausencia de lluvias a lo
largo de 37 a 39 días que corresponden desde finales del mes de junio al 8 de agosto, condición que cambiará en los próximos días al
registrarse incremento gradual en las lluvias, según el
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e
Hidrología –INSIVUMEH-.
El
ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la
Reducción de Desastres –CONRED-, indica que para la presente semana
laboral, del 11 al 15 de agosto, se esperaría que las lluvias se
continúen presentando en horas de la tarde y noche, sin embargo de
acuerdo a la climatología y análisis las lluvias pueden intensificarse a
partir de la segunda quincena del mes de agosto para alcanzar el
segundo máximo anual de lluvias en el mes de septiembre y primera
quincena de octubre.
Para
la presente semana, se pronostica en la Meseta Central, incluida la
Ciudad Capital, nubosidad dispersa por la mañana y ambiente cálido.
Incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde con
posibilidad de lluvias dispersas especialmente al Occidente. En la
Ciudad de Guatemala se pronostican temperaturas máximas entre los 26 a
28 grados Centígrados y en los Altiplanos Central y Occidental entre los
24 a 26 grados.
En
regiones del Pacífico habrá nubosidad dispersa en la mañana, ambiente
cálido y húmedo. Incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde
generarán lluvias dispersas con actividad eléctrica. En la Boca Costa y
SurOccidente pueden presentarse mayores acumulados de lluvia.
Temperaturas máximas de 33 a 35 grados Centígrados, indica el INSIVUMEH.
La
región del Motagua y Valles del Oriente con nubosidad dispersa en los
valles, nublados parciales en regiones de montaña. Lluvias dispersas
acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.
Temperaturas máximas previstas entre los 34 a 36 grados Centígrados.
Alta
Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte áreas con niebla en las
primeras horas de la mañana sobre La Verapaz. Nubosidad dispersa,
lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde. En el
departamento de Izabal las lluvias pueden presentarse en horas de la
noche. Alta Verapaz tendrá temperaturas máximas entre los 26 a 28 grados
y en el Caribe entre los 31 a 33 grados.
Nubosidad
dispersa durante el periodo, incremento y desarrollo de nubosidad en
horas de la tarde con posibilidad de lluvias y actividad eléctrica con
mayor posibilidad al Sur son las condiciones previstas en la región
Norte, departamento de Petén. En esta región se esperan temperaturas
máximas entre los 34 a 36 grados.
|
martes, 12 de agosto de 2014
LLUVIAS SE INCREMENTARÁN GRADUALMENTE EN EL PAIS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario