Guatemala (NBG).- Un sismo con intensidad 7.1 grados en la escala de Ritcher tuvo su
epicentro en la capital. El movimiento ocasionó la caída de edificios y
casas, quedando personas atrapadas en estructuras colapsadas, informo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
En ese
escenario se desarrolló ayer un simulacro de terremoto con
características similares al que se registró el 4 de febrero de 1976,
hace 39 años, el cual dejó 23 mil muertos, dijo Sergio Cabañas, jefe de operaciones de esa entidad de servicio.
El ejercicio comenzó a las 13 horas, participaron 31 instituciones del Gobierno y no menos de 12 mil 500 personas.
El objetivo de la actividad era “evaluar las capacidades de reacción
ante fenómenos naturales”, de acuerdo con la Coordinadora Nacional para
la Reducción de Desastres (Conred), pues Guatemala “es uno de los pocos
países donde convergen tres placas tectónicas: Cocos, Caribe y
Norteamérica”, señaló.
El punto central fue la Dirección General de Caminos, ubicada en la
zona 13, en donde se colocaron restos de estructuras colapsadas, lo cual
fue aprovechado por el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de Guatemala
(USAR-GUA, por sus siglas en inglés) para efectuar tareas de rescate,
identificación y asistencia a víctimas.
El Ministerio de Finanzas fue una de las entidades que se unió al
simulacro. El personal que ocupa los 18 niveles del edificio fue
evacuado en 12 minutos.
Durante la actividad, Alejandro Maldonado, secretario general de la
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mencionó
que hay mucho por aprender, ya que el país aún no está listo para
enfrentar este tipo de catástrofes.
“Ningún país, incluido Guatemala, está al cien por ciento preparado,
ni aún Japón que es una potencia mundial ha podido hacer frente a los
terremotos y ha tenido que pedir ayuda
internacional”.
internacional”.
La vicepresidenta, Roxana Baldetti, fue testigo del supuesto sismo y de
las labores de ayuda a las posibles víctimas. Al concluir la actividad
se reunió con las instituciones del Gobierno involucradas en el
simulacro y destacó la efectiva activación de los Planes Institucionales
de Respuesta y Evacuación (PIR) y la inclusión de medidas de
mitigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario