Guatemala (NBG).- El volcán de Fuego que mantienen un rango acto de actividad expulsó hoy columnas de ceniza de hasta 5 mil metros de alto, que afectan a unas 10 comunidades cercanas al coloso.
Foto:AFP
Las explosiones débiles, moderadas y fuertes han generado
avalanchas de bloques desde el cráter hacia las barrancas, Cenizas,
Trinidad y Las Lajas y caída de ceniza en aldeas Panimaché, Sangre de
Cristo y San Pedro Yepocapa, informó el Instituto Nacional de
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
"Luego de la erupción del pasado 8 de febrero, el coloso ha quedado
con explosiones cargadas de ceniza, las cuales forman columnas que se
mueven en dirección del viento", afirmó el vulcanólogo Gustavo Chigna.
Chigna explicó que hay un factor negativo, debido al cambio de
dirección del viento. "El viento llevó ayer la ceniza a la Antigua
Guatemala, pero hoy va del norte hacia el noreste por lo que las
comunidades en esa dirección serán afectadas”, indicó.
"Solo podemos estar en alerta, debido a que la actividad volcánica es
inestable, puede incrementar o disminuir, por lo que recomendamos a la
navegación aérea estar en alerta en el área del volcán de Fuego, por
presencia de ceniza, dispersa y cambios de dirección de viento, así
mismo ráfagas de viento pueden elevar y desplazar la ceniza a mayor
distancia y altura", señaló el experto.
Agregó que la ceniza del volcán podría contaminar el agua, ya que al
disolverse los cloruros causan problemas estomacales como diarreas.
Fuente; Siglo 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario