Guatemala (NBG).- Constantemente la Secretaría Ejecutiva
de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED-, y
el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e
Hidrología –INSIVUMEH-, monitorean la actividad de los volcanes Fuego,
Pacaya y Santiaguito.
Por el momento la actividad de los colosos se considera dentro de
los parámetros normales con explosiones y fumarolas.
La mañana del jueves 24 de julio el volcán Pacaya registró fumarola blanca y azul en el cráter Mackenney, la cual se desplazó al SurOeste. Se reporta actividad sísmica en el coloso que se encuentra asociada a tremor –vibración interna-, así como exhalaciones de gas, indica el INSIVUMEH en su boletín vulcanológico diario.
El complejo volcánico Fuego con fumarola
débil de color blanca, se observaron esta mañana 12 explosiones débiles
que levantaron columnas de ceniza a 4 mil metros sobre el nivel del mar
que se dispersaron a 10 kilómetros en dirección NorOeste, todas las
explosiones levantaron pulsos incandescentes a 100 metros de altura que
derramaron avalanchas débiles y moderadas en las barrancas Santa Teresa,
Taniluya, Ceniza y Trinidad.
En el volcán Santiaguito se han observado pocas explosiones débiles con altura de 3 mil metros en dirección Oeste. Desgasificación cratérica débil de humo blanco en dirección Oeste. Constantes avalanchas débiles, moderadas y fuertes en el frente del flujo de lava, informa la máxima instancia científica del país. La SE-CONRED, a través de sus bases de radio, mantiene la comunicación y monitoreo de la actividad de los tres colosos, así como el descenso de lahares tomando en cuenta el material acumulado con las lluvias que en determinado momento podrían ocurrir. A la población en general reportar cualquier emergencia al número telefónico 1566 que funciona las 24 horas del día. A la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, se recomienda tomar las precauciones con la navegación aérea en el sector de los volcanes Fuego y Santiaguito por presencia de ceniza, producto de la actividad diaria, además tomar en cuenta los cambios de patrón de viento que se están dando en el transcurso del día. |
viernes, 25 de julio de 2014
INSIVUMEH MONITOREAN VOLCANES ACTIVOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario