Guatemala (NBG).-El fenómeno de la
Canícula se ha presentado en el territorio guatemalteco del 10 al 20 de
julio que consiste en disminución o ausencia de lluvias en las regiones
de la Meseta Central, Occidente, Oriente y SurOriente del país, según el
Instituto Nacional de
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-.
De acuerdo con la información del ente
científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres –CONRED-, para este año la Canícula podría ser interrumpida
por algunos eventos de lluvia debido al paso de Ondas del Este y la
persistencia del enfriamiento de las temperaturas del océano Pacífico
frente a Guatemala.
En el boletín climático el INSIVUMEH
indica que para los meses de julio y agosto del presente año no se
descarta la gestación del fenómeno de El Niño que se caracteriza en
Guatemala con la disminución de los regímenes normales de lluvia y el
aumento de la temperatura en las regiones de NorOriente y parte de la
Meseta Central –zona semiárida del país-.
El fenómeno de El Niño puede alcanzar su
mayor anomalía hacia el final del 2014 o inicios del 2015 y de acuerdo a
la salida de los modelos se esperaría que este fenómeno se presente de
débil a moderado, asimismo no se descarta la temprana finalización de la
época lluviosa en estas regiones, señala la máxima institución
científica del país.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED y
el INSIVUMEH mantienen constantemente el monitoreo a las condiciones
meteorológicas en el país y ambas instituciones recomiendan a la
población estar atenta a las indicaciones que autoridades den a conocer a
través de los medios de comunicación.
|
miércoles, 2 de julio de 2014
PROBABILIDAD DE CANÍCULA DEL 10 AL 20 DE JULIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario