Guatemala (NBG).- Un fuerte
sismo catalogado como “terremoto” sacudió el occidente del país la madrugada de
este lunes, dejando el saldo de 2 muertos, 33 heridos y decenas de casas con
severos daños, informó el presidente Otto Pérez Molina.
El epicentro
del sismo se ubicó a unos 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala,
específicamente en la ciudad costera mexicana de Puerto Madero, donde tuvo una
magnitud de 6,9 según el Sismológico Nacional.
El Servicio
Geológico de Estados Unidos estimó en 7,1 Richter la magnitud del movimiento
telúrico y localizó su epicentro a ocho kilómetros de la localidad de Puerto
Madero, en el municipio Tapachula, fronterizo con Guatemala.
El Director del
INSIVUMEH, Eddy Sánchez, dice que en el
transcurso del día se determinará sí se califica el sismo como “terremoto”.
Los Bomberos
Municipales, Voluntarios, Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios
ASEI y Cruz Roja Guatemalteca, se encuentran realizando monitoreos en sus
respectivas regiones donde han auxiliado a varias personas con crisis nerviosa.
En San Pedro
Sacatepéquez, San Marcos, los bomberos voluntarios reportaron la muerte de un
bebe que le cayó un techo de una casa encima y una mujer por paro cardiaco en la
colonia Los LLanos, zona 7 de Quetzaltenango.
Al
Hospital de San Marcos han ingresado 33 personas heridas, procedentes de varios
municipios.
El “fuerte
sismo”, se sintió en 12 departamentos del pais a las 5.23 horas de este lunes y generó
alarma a nivel nacional, indico Sánchez, director del INSIVUMEH.
Cinco son los departamentos con màs daños por el fuerte sismo, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapan, Huehuetenango y Solola, reporto la Conred.
Cinco son los departamentos con màs daños por el fuerte sismo, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapan, Huehuetenango y Solola, reporto la Conred.
Una pareja
fue rescatada de una vivienda desplomada en la aldea Patí, San Rafael Pie de la
Cuesta, San Marcos, ambos fueron trasladados a un centro asistencial, ya que
presentaban golpes y fracturas, siendo
identificadas como Raúl Muñoz y Guadalupe Robles.
La
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se declara en
alerta naranjada institucional, aún evalúan los daños del temblor, quienes se
encuentran sobrevolando los lugares damnificados.
La
Vicepresidenta, Roxana Baldetti viajo vía aérea al lugar afectado por el “fuerte
sismo” para verificar los daños causados para la ayuda humanitaria.
Bomberos
Voluntarios reportan daños en el Hospital de Huehuetenango, también trabajan en
el rescate de una persona que quedó atrapada en los escombros de una pared en
la zona 1 de San Marcos.
Los Bomberos
ASEI de Antigua Guatemala, reportaron que no hubo daños en las ruinas de la
Ciudad Colonial, calificadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El sismo
también provocó derrumbes en el kilómetro 94 de la ruta que conecta El Rancho,
El Progreso, con Cobán, Alta Verapaz.
El paso en
el kilómetro 180 de la ruta entre Colomba, Costa Cuca y la cabecera de
Quetzaltenango se encuentra bloqueado por un deslizamiento.
El
Ministerio de Comunicaciones confirma que ha trasladado maquinaria para
habilitar las carreteras.
Las clases
fueros suspendidas en el occidente del país, informo el Ministerio de
Educación.
El pasado 7
de noviembre del 2012 un terremoto de 7.4 grados Ritcher dejo el saldo de 5
muertos, 454 casas destruidas y 475 catalogadas como inhabitables.
Ninguna de
las viviendas construidas en esa oportunidad sufrieron daños por el sismo,
asevero Pérez Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario