| 
  
        | 
  
        | 
     
![]() 
Guatemala (NBG): El aguacero acompañado de fuerte viento, provoco anoche daños menores en la ciudad capital, informaron los cuerpos de bomberos. 
Los sectores afectados zona 6, 18 y San Miguel Petapa donde varias casas quedaron destechadas y una torre de una empresa de telefonía cayó sobre una casa, sin dejar heridos reportaron los bomberos municipales y voluntarios.  
Aparte hubo un apagón de energía electrica en toda la ciudad por espacio de dos horas, el cual provoco caos vehícular por la falta de semáforos, indico la Policía Municipal de Tránsito quienes colocaron agentes para controlar el trafico en la noche.  
Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, brindaron
 atención a mil 541 personas que resultaron afectadas por inundaciones y
 deslizamientos en los departamentos de Alta Verapaz, Izabal y Baja 
Verapaz durante el fin de semana. Se reportan 268 viviendas con daños 
leves, moderados y severos. 
Como se informó en el Boletín 
Informativo No. 3690 emitido la noche del domingo 27 de julio, en las 
regiones de Franja Transversal del Norte y Caribe de Guatemala se 
registraron acumulados importantes lo que ocasionó diferentes eventos 
que afectaron a la población. 
Los incidentes que se dieron respuesta 
en el departamento de Alta Verapaz fueron por deslizamiento en la aldea 
Kaquijá de Panzos, así como por inundación súbita en el casco urbano de 
Chahal y en las comunidades Chinacobeja de Fray Bartolomé de las Casas, 
las aldeas Cahaboncito y Telemán en Panzós. 
En Baja Verapaz ocurrió un deslizamiento
 que afectó la comunidad de Nueva Esperanza Monte Blanco de Purulhá en 
donde 120 personas fueron afectadas y daños en 27 viviendas de la 
comunidad. En Izabal ocurrió un deslizamiento en la aldea Semuy II de El
 Estor, así como inundación en la aldea Río Dulce de Livingston. A las 
personas afectadas en los tres departamentos se les entregó asistencia 
humanitaria. 
Tanto la Secretaría Ejecutiva de la 
CONRED como el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, 
Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, mantienen el monitoreo de las 
condiciones meteorológicas en el país, indicando que las condiciones de 
lluvia en dichas regiones se mantendrán en los próximos días. 
A través de los delegados 
departamentales, la SE-CONRED, mantiene las coordinaciones con 
autoridades municipales y departamentales, así como con cuerpos de 
socorro y demás instituciones de Sistema quienes brindan la atención a 
las personas que resultan afectadas por las lluvias. 
 | 




No hay comentarios:
Publicar un comentario