| 
  
    
      | 
  
    
      | 
     
![]() 
Guatemala (NBG).- En el territorio guatemalteco persisten 
condiciones muy inestables asociadas a la influencia de Sistemas de Baja
 Presión y el paso o acercamiento de Ondas del Este, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, 
Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-. 
De acuerdo con el ente científico del 
Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres 
–CONRED-, actualmente se monitorea un Sistema de Baja Presión en la 
Península de Yucatán y otro en el Pacífico de Guatemala. 
Dichos Sistemas de Baja Presión 
favorecen a que persista abundante entrada de humedad, nublados 
parciales a totales con lluvia moderadas a fuertes en horas de la tarde y
 noche.  
Mayores acumulados de lluvia pueden registrarse en regiones del 
Norte y Caribe, así como en Boca Costa y SurOccidente. 
El INSIVUMEH indica que las temperaturas
 en el Golfo de México son favorables para que cualquier sistema que 
incursione  a este sector pueda fortalecerse.  
Entre el sábado 30 y 
domingo 31 de agosto se prevé el paso de una Ondas del Este por lo cual 
las lluvias moderadas a fuertes puedan persistir para los próximos días. 
Las lluvias pronosticadas favorecerán a 
que se presenten deslizamientos, deslaves, así como crecidas repentinas 
de ríos y lahares en la cadena volcánica por el abundante material que 
se deposita en las faldas de los volcanes Fuego y Santiaguito. 
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED 
recomienda a la población tomar en cuenta que septiembre, 
estadísticamente, presenta abundante nubosidad y lluvias importantes 
para el país, sin descartar la presencia de algún temporal, en conjunto 
con el INSIVUMEH se monitorean las condiciones meteorológicas en el 
territorio nacional. 
De llegar a presentarse una emergencia 
es necesario mantener la calma, evitar poner en riesgo su vida y 
reportar cualquier emergencia al número telefónico 1566 que se encuentra
 habilitado las 24 horas del día 
 | 










 







