Guatemala (NBG).- El
 Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de
 Desastre y Graves Epidemias de Cuba, será nominado para recibir el 
Nobel de la Paz 2015.
Durante la Conferencia 
anual de sindicalistas noruegos, reunida en Trondheim (norte), se aprobó
 por unanimidad proponer como candidato al premio Nobel de la Paz 2015 
al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones 
de Desastre y Graves Epidemias, Henry Reeve de Cuba.
La embajadora de Cuba en ese país, María Esther Fiffe Cabreja, destacó las proezas que de forma cotidiana realizan los miembros del contingente
 y como, “con un trabajo abnegado, estos profesionales ganan el 
reconocimiento, el amor y respeto de millones de seres humanos en el 
planeta”.
Añadió Fiffe Cabreja 
que, “en nombre de la vida y de la Revolución, se salvan vidas y se 
socorre a millones de personas afectadas en el mundo por desastres y 
epidemias, como es el caso de los 256 profesionales de la salud que 
viajaron a África occidental para combatir el ébola”.
El contingente Henry 
Reeve lleva el nombre del joven norteamericano que murió luchando por la
 independencia de Cuba del colonialismo español.
El Gobierno cubano entrenó a 461 doctores y enfermeros, quienes durarían en Sierra Leona aproximadamente seis meses. 
La nación caribeña fue 
la primera en atender el llamado de la Organización Mundial de la Salud 
(OMS) para cubrir las necesidades de personal en la región.
Durante esa lucha el médico cubano Félix Báez contrajo el ébola
 mientras se encontraba en Sierra Leona, como parte de la brigada 
especial llegaron a ayudar a las personas infectadas del virus. Fue 
trasladado a Ginebra (Suiza) el 20 de noviembre luego 
que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiriera que el galeno 
debía ser trasladado a un centro especializado en enfermedades de alta 
transmisibilidad en esa ciudad suiza.
Fuente: TeleSUR
Fuente: TeleSUR
         
No hay comentarios:
Publicar un comentario