Guatemala (NBG).- En la última evaluación de campo y análisis de 
la actividad sísmica en el volcán Santiaguito se ha observado que existe
 abundante extrusión de lava que se acumulad en su mayoría en el cráter 
del Cono Caliente, segùn el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología -INSIVUMEH-,
El ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la 
Reducción de Desastres -CONRED-, indica que la extrusión de lava se 
acumula en su mayoría en el cráter del Cono Caliente, principalmente en 
el flanco SurOeste lo cual crea inestabilidad.
Dicha actividad ocasiona taponamiento en el cráter lo cual no permite
 la generación de explosiones, asimismo acumulación de energía por lo 
que existe la probabilidad de colapsos sobre este flanco en los próximos
 días, acompañados de flujos piroclásticos que pueden alcanzar varios 
kilómetros de longitud.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED y el INSIVUMEH mantienen el 
monitoreo de la actividad que registra el volcán Santiaguito, ambas 
instituciones recomiendan a la población estar atenta a la información 
que a través de medios de comunicación den a conocer las autoridades, 
evitar los rumores y reportar cualquier incidente al número telefónico 
1566.

No hay comentarios:
Publicar un comentario