Guatemala (NBG).- Durante los primeros días del mes de 
octubre se realizan recorridos por las instalaciones de los edificios 
del Paraninfo Universitario, Museo de la Universidad de San Carlos de 
Guatemala -MUSAC- y Museo Cesar Brañas en la ciudad Capital, así como 
del monumento a Rafael Landívar y el Museo Santo Tomas en Antigua 
Guatemala, los cuales pertenecen a la Universidad de San Carlos -USAC-, 
para establecer rutas de evacuación y la adecuada ubicación de las 
señales preventivas en caso de emergencia.
Los museos son parte importante de la 
sociedad, pues es en ellos donde se conservan, investigan y exhiben al 
público piezas y obras de arte que reflejan la historia, pero es 
fundamental que estos cumplan con las normas mínimas de seguridad para 
atender adecuadamente a las personas que los visitan.
El personal del Centro de Estudios de 
Desarrollo y Desastres -CEDESYD- de la USAC, junto con el de la 
Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de 
Desastres -SE-CONRED-, realizan el recorrido de los inmuebles antes 
mencionados para establecer las rutas adecuadas en caso de evacuación y 
colocar las señales en lugares estratégicos para que sean visibles por 
todos los visitantes.
La SE-CONRED realiza este tipo de 
asesoramiento gratuitamente para todos los inmuebles de uso público y 
privado que lo soliciten, para que cumplan con las normas de seguridad 
requeridas para el resguardo de la vida de los guatemaltecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario