Guatemala (NBG):-  La estación sísmica instalada en el volcán Pacaya, se determina que 
actualmente el coloso registra un rango alto de actividad con 
probabilidad de incrementar su actividad con flujos de lava e incluso 
una erupción en los próximos días, aunque es una probabilidad, indica el
 boletín vulcanológico emitido por el 
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología -INSIVUMEH-.
De acuerdo con la máxima institución 
científica del país, en el cráter Mackenney, se observan 3 puntos donde 
se generan explosiones en un rango de una explosión cada 3 minutos, 
entre débiles y moderadas, expulsando material volcánico y finas 
partículas de ceniza a una altura de 100 metros. Esta actividad continúa
 edificando el cono dentro del cráter de la erupción de mayo 2010, el 
cual se observa desde el Cerro Chino.
La información del ente científico del 
Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres 
-CONRED-, en la evaluación de campo se instaló sismógrafo portátil, con 
el fin de registrar y confirmar el registro de la estación 
sísmica-volcánica en las poblaciones de Calderas, San Francisco de Sales
 y San Vicente Pacaya, ya que se tienen reportes de vibraciones en casas
 de dichas comunidades lo cual se registró en esta oportunidad, asociada
 a la presión de los gases magmáticos y la constante actividad que se 
mantiene en el cráter.
Como se indicó, la actividad del Pacaya 
esta en un rango alto, visual e instrumental, ya que la estación sísmica
 así lo registra y lo confirma la energía liberada, existiendo la 
probabilidad de incrementar su actividad con flujos de lava e incluso 
una erupción en los próximos días, aunque es una probabilidad que se 
debe tomar en cuenta por parte de las instituciones que conforman el 
Sistema CONRED.
Tanto la Secretaría Ejecutiva de la 
CONRED como el INSIVUMEH mantienen el monitoreo a la fase de actividad 
que registra el volcán Pacaya, se recomienda a la población atender las 
indicaciones que autoridades den a conocer, evitar los rumores y 
reportar cualquier incidente al número telefónico 1566 que se encuentra 
habilitado las 24 horas del día.
A las autoridades del Parque Nacional 
Pacaya se les recomienda tomar las precauciones necesarias en el ingreso
 de turistas, tomando en cuenta el comportamiento actual del coloso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario