Chile (NBG).- Al menos seis personas han muerto y otras tres han resultado gravemente heridas en Chile por un terremoto de magnitud 8.2 en la escala de Richter, que ha provocado además una alerta de tsunami en este país y en la costa de Perú. 
El temblor ha afectado a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, al norte de Chile, según el Centro Sismológico Nacional y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI).
El seismo se sintió a las 20:47, hora local del martes (madrugada del miércoles en España) y su epicentro se situó a 89 kilómetros al suroeste de Cuya y a 38.9km de profundidad. Tras el movimiento principal se han registrado hasta 65 réplicas, según informa el portal de noticias de Emol.
Las
 víctimas mortales se han producido en las ciudades de Alto Hospicio e 
Iquique. El alcalde de esta última ciudad, Jorge Soria, ha informado de 
la muerte de cuatro hombres y una mujer, dos de ellos 
por aplastamiento en Alto Hispicio y los otros tres en Iquique. 
Posteriormente, el Ministerio de Interior ha informado de una sexta 
muerte, la de una mujer, sin dar detalles.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) alertó del peligro de tsunami para todo el litoral de Chile, de unos 4.500 kilómetros de longitud. Alrededor de seis horas después, el SHOA comenzó a levantar la alerta progresivamente, primero en las zonas del centro, luego en el sur y finalmente, nueve horas después, en todo el país. 
 
Bachelet declara zona catastrófica
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha declarado zona catastrófica las regiones de Arica, Perinacota y Tarapacá. La presidenta ha firmado un decreto de estado de excepción constitucional que, entre otras medidas, supone que las fuerzas de seguridad y de orden quedan bajo control de mandos militares.
 
Bachelet
 ha tardado solo cinco horas en tomar esta decisión, que supone recurrir
 a las Fuerzas Armadas, al contrario de lo ocurrido con el terremoto de 2010, cuando también ocupaba la presidencia. Entonces el decreto no llegó hasta dos días después de la catástrofe, cuando ya se habían producido graves incidentes y saqueos, lo que le granjeó las críticas de la oposición de derechas.
"El país ha podido enfrentar de buena manera estas primeras horas de la emergencia",
 ha declarado Bachelet, quien ha hecho un llamamiento a las personas que
 viven en las regiones afectadas "a mantener la calma y seguir las 
instrucciones de la autoridad".
"Se han tomado las medidas 
necesarias para proteger las vidas y los bienes de las personas. El 
Gobierno va a seguir trabajando para afrontar esta emergencia y proteger
 a nuestros conciudadanos", ha añadido la presidenta, que viajará este miércoles a las zonas afectadas.
Bachelet
 ha indicado también que el saldo real de daños se podrá conocer en las 
próximas horas con la luz del día, y ha agradecido el apoyo de los 
presidentes de Argentina y Perú y del embajador de Brasil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario