| 
 
Guatemala (NBG).-  El volcán Fuego intensificó sus explosiones a 
moderadas y fuertes, actividad que se ha mantenido en las últimas horas 
generando alarma en la población situada a 35 kilómetros del perímetro 
volcánico en el transcurso de la tarde y noche de ayer, así como en la 
madrugada de este hoy, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, 
Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-. 
Esta
 mañana la actividad se mantiene con explosiones moderadas y fuertes, 
expulsando columnas de ceniza gris a 4 mil 500 metros sobre el nivel del
 mar desplazándose a 12 kilómetros en varias dirección, principalmente 
al Oeste, SurOeste y NorOeste del edificio volcánico. 
La
 máxima institución científica del país indica que todas las explosiones
 están acompañadas de retumbos moderados y fuertes generando ondas de 
choque, sensibles a más de 15 kilómetros, vibrando techos y ventanas de 
casas en aldeas situadas en este perímetro volcánico. Estos retumbos han
 sido audibles a más de 35 kilómetros del perímetro volcánico. 
El
 ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la 
Reducción de Desastres –CONRED-, los sonidos de los retumbos se reportan
 en Alotenando, Antigua Guatemala, Escuintla, Yepocapa, Santa Lucía 
Cotzumalguapa, Chimaltenango, Atitlán, entre otras. Por lo que causa 
alarma en los habitantes de estas poblaciones y en la zona volcánica. 
INSIVUMEH
 señala que debido a la actividad se mantiene la probabilidad de flujos 
de lava y la generación de flujos piroclásticos por los barrancos 
alrededor del volcán Fuego. En las aldeas de Panimache, Morelia y Santa 
Sofía se reporta caída de ceniza fina. 
A
 través de la Unidad de Prevención de Volcánes, la Secretaría Ejecutiva 
de la CONRED realiza el monitoreo en comunidades aledañas y a la fase 
que actualmente presenta el volcán Fuego, por el momento no es necesario
 realizar evacuaciones y la institución mantiene la Alerta Verde 
Institucional. 
A
 la población que habita en comunidades aledañas al volcán Fuego se le 
recomienda mantener la calma, evitar los rumores y al momento que se 
considere necesario se llamaría a evacuar por las rutas ya establecidas. 
A
 la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, se le recomienda 
tomar las precauciones con la navegación aérea ya que existen finas 
partículas de ceniza en dirección Oeste, SurOeste del complejo 
volcánico. 
El
 ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la 
Reducción de Desastres –CONRED-, los sonidos de los retumbos se reportan
 en Alotenando, Antigua Guatemala, Escuintla, Yepocapa, Santa Lucía 
Cotzumalguapa, Chimaltenango, Atitlán, entre otras. Por lo que causa 
alarma en los habitantes de estas poblaciones y en la zona volcánica. 
INSIVUMEH
 señala que debido a la actividad se mantiene la probabilidad de flujos 
de lava y la generación de flujos piroclásticos por los barrancos 
alrededor del volcán Fuego. En las aldeas de Panimache, Morelia y Santa 
Sofía se reporta caída de ceniza fina. 
A
 través de la Unidad de Prevención de Volcánes, la Secretaría Ejecutiva 
de la CONRED realiza el monitoreo en comunidades aledañas y a la fase 
que actualmente presenta el volcán Fuego, por el momento no es necesario
 realizar evacuaciones y la institución mantiene la Alerta Verde 
Institucional. 
A
 la población que habita en comunidades aledañas al volcán Fuego se le 
recomienda mantener la calma, evitar los rumores y al momento que se 
considere necesario se llamaría a evacuar por las rutas ya establecidas. 
A
 la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, se le recomienda 
tomar las precauciones con la navegación aérea ya que existen finas 
partículas de ceniza en dirección Oeste, SurOeste del complejo 
volcánico. 
 | 
martes, 22 de abril de 2014
VOLCAN DE FUEGO EN ERUPCIÓN PROLONGADA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario