![]() 
Guatemala (NBG).- La
 actividad en el volcán Fuego se mantiene con un rango de 5 a 6 
explosiones por hora entre moderadas y algunas fuertes, expulsando 
columnas de ceniza gris hasta los 4 mil 400 metros sobre el nivel del 
mar, informa el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, 
Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-. 
De
 acuerdo con la máxima institución científica del país las columnas de 
ceniza se desplazan en dirección Sur y SurOeste a 10 y 12 kilómetros. 
Las explosiones fuertes generan ondas de choque que hacen vibrar casas 
en las aldeas Panimache, Morelia, Santa Sofía y otras en un perímetro de
 15 kilómetros. 
Todas
 las explosiones están acompañadas de retumbos moderados y algunos 
fuertes audibles a varios kilómetros del perímetro volcánico con 
reportes en regiones de Escuintla, Alotenango, Yepocapa, así como áreas 
de Atitlán, señala el ente científico del Sistema de la Coordinadora 
Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-. 
El
 INSIVUMEH informa que la actividad de retumbos fuertes está 
disminuyendo, sin embargo existe la probabilidad de neuvos incrementos, 
por lo que se debe estar pendiente de la evolución de la actividad. Se 
mantiene la probabilidad de flujos de lava y la generación de flujos 
piroclásticos por las barrancas alrededor del volcán. 
La
 SE-CONRED y el INSIVUMEH monitorean la actividad del volcán Fuego y 
recomiendan a la población que habita en áreas cercanas al coloso tomar 
en cuenta las indicaciones de las autoridades. A la Dirección General de
 Aeronáutica Civil –DGAC-, se le recomienda tomar las precauciones con 
la navegación aérea ya que existen finas partículas de ceniza en 
dirección Oeste y SurOeste del complejo volcánico. 
Para el reporte de incidentes se encuentra habilitado el número telefónico 1566 de la SE-CONRED las 24 horas del día. 
Todas
 las explosiones están acompañadas de retumbos moderados y algunos 
fuertes audibles a varios kilómetros del perímetro volcánico con 
reportes en regiones de Escuintla, Alotenango, Yepocapa, así como áreas 
de Atitlán, señala el ente científico del Sistema de la Coordinadora 
Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-. 
El
 INSIVUMEH informa que la actividad de retumbos fuertes está 
disminuyendo, sin embargo existe la probabilidad de neuvos incrementos, 
por lo que se debe estar pendiente de la evolución de la actividad. Se 
mantiene la probabilidad de flujos de lava y la generación de flujos 
piroclásticos por las barrancas alrededor del volcán. 
La
 SE-CONRED y el INSIVUMEH monitorean la actividad del volcán Fuego y 
recomiendan a la población que habita en áreas cercanas al coloso tomar 
en cuenta las indicaciones de las autoridades. A la Dirección General de
 Aeronáutica Civil –DGAC-, se le recomienda tomar las precauciones con 
la navegación aérea ya que existen finas partículas de ceniza en 
dirección Oeste y SurOeste del complejo volcánico. 
 | 
miércoles, 23 de abril de 2014
VOLCAN DE FUEGO SIGUE CON 6 EXPLOSIONES POR HORA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario