![]() 
Guatemala (NBG).- Delegados de la Coordinadora Nacional para la Reducción de 
Desastres -SE-CONRED-, que conforman la Unidad de Prevención de 
Volcanes, visitaron 18 comunidades de los municipios de Escuintla, 
Escuintla; Yepocapa y San Pedro Yepocapa de Chimaltenango y Alotenango, 
Sacatepéquez, con el propósito de monitorear la actividad e informar a 
los líderes de las condiciones actuales del coloso. 
Los
 monitoreos se llevaron a cabo durante la mañana del martes 22 de abril 
en las comunidades Rodeo, La Reyna, Guadalupe El Zapote, Trinidad, Santa
 Marta, Chuchú, San Andrés Ozuna, Ceilán y La Rochela en Escuintla, 
Escuintla. También en la aldea El Porvenir de Alotenango, Sacatepéquez. 
En
 el departamento de Chimaltenango las visitas se realizaron en la aldea 
La Cruz de San Pedro Yepocapa y en las comunidades Morelia, Panimaché I,
 Panimaché II, El Porvenir, Santa Sofía, Los Yucales y Sangre de Cristo 
en Yepocapa. En todas las comunidades no se reportan incidentes y de 
llegar a ser necesario se realizarán evacuaciones. 
De
 acuerdo con el boletín vulcanológico especial BEVFGO #36 22-04-2014 del
 Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología –INSIVUMEH-, en el transcurso de la mañana de este día la 
actividad del volcán Fuego no registra cambios y persiste con 
explosiones moderadas y fuertes expulsando columnas de ceniza gris a 4 
mil 500 metros sobre el nivel del mar. 
Todas
 las explosiones generadas por el volcán Fuego están acompañadas de 
retumbos moderados y fuertes con ondas de choque sensibles a más de 15 
kilómetros vibrando techos y ventanas de casas en aldeas situadas en 
este perímetro volcánico. También se escuchan sonidos generados por 
desgasificación similar a turbinas de avión por varios minutos. 
La
 SE-CONRED y el INSIVUMEH mantienen el monitoreo a la actividad que 
registra el volcán Fuego y recomiendan a la población atender las 
indicaciones que autoridades den a conocer a través de los medios de 
comunicación, evitar los rumores y reportar cualquier incidente al 
número telefónico 1566 habilitado las 24 horas. 
En
 el departamento de Chimaltenango las visitas se realizaron en la aldea 
La Cruz de San Pedro Yepocapa y en las comunidades Morelia, Panimaché I,
 Panimaché II, El Porvenir, Santa Sofía, Los Yucales y Sangre de Cristo 
en Yepocapa. En todas las comunidades no se reportan incidentes y de 
llegar a ser necesario se realizarán evacuaciones. 
De
 acuerdo con el boletín vulcanológico especial BEVFGO #36 22-04-2014 del
 Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología –INSIVUMEH-, en el transcurso de la mañana de este día la 
actividad del volcán Fuego no registra cambios y persiste con 
explosiones moderadas y fuertes expulsando columnas de ceniza gris a 4 
mil 500 metros sobre el nivel del mar. 
Todas
 las explosiones generadas por el volcán Fuego están acompañadas de 
retumbos moderados y fuertes con ondas de choque sensibles a más de 15 
kilómetros vibrando techos y ventanas de casas en aldeas situadas en 
este perímetro volcánico. También se escuchan sonidos generados por 
desgasificación similar a turbinas de avión por varios minutos. 
La
 SE-CONRED y el INSIVUMEH mantienen el monitoreo a la actividad que 
registra el volcán Fuego y recomiendan a la población atender las 
indicaciones que autoridades den a conocer a través de los medios de 
comunicación, evitar los rumores y reportar cualquier incidente al 
número telefónico 1566 habilitado las 24 horas. 
 | 
miércoles, 23 de abril de 2014
VOLCAN DE FUEGO SIGUE CON FUERTES EXPLOSIONES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario