Gutemala (NBG).- Expertos del Grupo USAR Guatemala y del Hospital General San Juan de Dios,  se
 encuentra en Santo Domingo, Republica Dominicana en el CENTRO DE 
OPERACIONES DE EMERGENCIA.
Esta actividad fue organizada por Lic. Ricardo Berganza de 
OFDA/USAID,  impartiendo la Conferencia MEDICINA PREHOSPITALARIA PARA 
GRUPOS USAR, teniendo la presencia del Dr. Gregorio Rodriguez de 
Medicina Prehospitalaria y Transporte Sanitario de Salud Pùblica, y 
dirigida por el Dr. Suazo del COE.
En dicha actividad participan por Guatemala, el Doctor Edwin Bravo, Jefe de Traumatología y Ortopedia del Hospital General San Juan de Dios y Coordinador del Comité de Gestión y Riesgo, Medicos Residentes de Emergenciologìa, de Defensa Civil, asi comoTraumatologos Militares en Desastres, Fuerza Aerea y Navales, grupo USAR RD, Medicos de Bomberos, Rescatista y Cruz Roja, Tecnicos en Urgencias Medicas.
El delegado del comite hospitalario de gestion de riesgo del Hospital General, da a conocer como se trabaja en el centro asitencial y como se preparan los rescatistas con el hospital movil del Cuerpo de Bomberos Municipales de Guatemala, para las intervenciones en los terremotos, especialmente cuando trabajaron con ellos en Haitì.
En dicha actividad participan por Guatemala, el Doctor Edwin Bravo, Jefe de Traumatología y Ortopedia del Hospital General San Juan de Dios y Coordinador del Comité de Gestión y Riesgo, Medicos Residentes de Emergenciologìa, de Defensa Civil, asi comoTraumatologos Militares en Desastres, Fuerza Aerea y Navales, grupo USAR RD, Medicos de Bomberos, Rescatista y Cruz Roja, Tecnicos en Urgencias Medicas.
El delegado del comite hospitalario de gestion de riesgo del Hospital General, da a conocer como se trabaja en el centro asitencial y como se preparan los rescatistas con el hospital movil del Cuerpo de Bomberos Municipales de Guatemala, para las intervenciones en los terremotos, especialmente cuando trabajaron con ellos en Haitì.
También dan a conocer los ultimos avances 
en el tratamiento del Sindrome de aplatamiento prolongado y sindrome 
compartimental, los resultados de los tecnicos en urgencias medicas en 
el tratamiento del traslado de pacientes y la eduaciòn de la medicina 
prehospitalaria por medio del colegio medico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario