- 
     
     
     
Durante el cierre de actividades de su 57 
aniversario, los Bomberos Municipales  presentaron   algunas de las 
técnicas especiales utilizadas en los rescates. La exhibición se efectuó
 en la Plaza del Obelisco, ante cientos de personas que acudieron para 
aplaudir esa labor, que empezó el 10 de agosto de 1956, durante la 
gestión del alcalde Julio  Obiols.    
 
- 
     
     
     
Para festejar 62 años de servicio a la 
población, anoche los Bomberos Voluntarios recorrieron   la Avenida de 
La Reforma  con antorchas, símbolo que se encuentra plasmado en su 
escudo. El cuerpo de socorristas del casco negro fue fundado   el 16 de 
agosto de 1951, por el embajador de Chile Rodrigo González Allendes. 
 
Ayer, los actos para festejar el 57  aniversario de los 
Bomberos Municipales finalizaron en El Obelisco, adonde se dieron cita 
los 250 socorristas permanentes y los 800 que prestan  servicio sin 
remuneración, además de 200 aspirantes.
Durante la semana, este cuerpo de socorro organizó actividades 
culturales y deportivas, como las Olimpiadas Bomberiles,  en el parque 
La Democracia.
También  recibió un reconocimiento del Banco Industrial y se ofició una misa de acción de gracias.
Capacitación
Erwin Villagrán, jefe de Relaciones Públicas de los Bomberos 
Municipales, dijo que para ingresar a ese cuerpo de socorro es necesario
 capacitarse durante un año, ser mayor de edad, no tener impedimentos 
físicos, tener título del nivel   medio y someterse a exámenes físicos.
Durante ese año, los aspirantes se capacitan en  atención de 
emergencias médicas, incendios y rescate, y luego pueden especializarse 
en alguna de esas áreas.  
Festejo
Los Bomberos Voluntarios, por su parte, comenzaron ayer el 
festejo de 62 años de servicio  con una misa de acción de gracias, en la
 Catedral Metropolitana, y un recorrido con antorchas sobre la Avenida 
de La Reforma,  zona 10.
William González, vocero de esa institución, informó que el 
festejo continuará el miércoles, con un homenaje al bombero distinguido 
del año,  y el jueves, al izar la bandera y  con un desfile que saldrá 
de la 9a.  avenida y 6a. calle de la zona 1 y finalizará en la estación 
central,   1a. avenida y 18 calle, zona 3 capitalina. 
La madrugada del viernes habrá una alborada que concluirá con un    homenaje a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber.
Los Bomberos Voluntarios tienen en servicio a cuatro mil 800 miembros que trabajan en todo el país.
Para ser parte de  este cuerpo bomberil es necesario cursar  
durante 10 meses   22 módulos impartidos en la Escuela Nacional de 
Bomberos Voluntarios. Los requisitos para ingresar son: tener entre 18 y
 38 años, estar en condiciones óptimas de salud, haber cerrado  pénsum 
de diversificado   y no tener antecedentes penales ni policiales.  
10 Estaciones de   Bomberos Municipales hay en la capital.
130 Estaciones los Bomberos Voluntarios.
Prensa Libre