Guatemala (NBG).- Actualmente las condiciones atmosféricas
 han influido sobre la disminución o ausencia de lluvias en algunas 
regiones del país durante la segunda quincena de julio. Dicha condición 
se debe principalmente a un Sistema de Alta Presión que ha permanecido 
sobre el Golfo de México desde hace varias días, según el boletín 
climático 5-2013 emitido por el Instituto Nacional de Sismología, 
Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-.
En el documento emitido por el ente 
científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de 
Desastres -CONRED-, se indica que este fenómeno que climatológicamente 
se presenta durante los meses de julio y agosto causa una reducción 
significativa en la cantidad de lluvias e incluso hasta periodos secos 
de 5 o más días consecutivos.
La Meseta Central y región Oriental del 
país son las más propensas a presentar este comportamiento y es 
importante recalcar que este periodo no implica necesariamente la 
ausencia total de nubosidad y lluvias, sino más bien una reducción en la
 cantidad de las mismas, señala el INSIVUMEH.
De acuerdo con los análisis realizados 
la región NorOriental registra acumulados de lluvia que oscilan 
alrededor del 60 al 80 por ciento y en algunas zonas muy locales los 
acumulados se encuentran entre 40 a 60 por ciento, afectando 
principalmente zonas de Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Jutiapa y El 
Progreso.
La máxima institución científica del 
país informa que el índice de sequía meteorológica -se produce cuando 
existe una escasez continua de lluvias-, refleja una sequía leve en la 
parte Oriental, principalmente en los departamentos de Baja Verapaz, 
Zacapa, El Progreso, Chiquimula, Jalapa, Alta Verapaz y parte de Petén, 
debido a las condiciones de alta radiación de la época provocando el 
aumento de la temperatura y asímismo la evapotranspiración de los 
cultivos, generando un déficit de humedad en los suelos de la región.
Los análisis realizados por el INSIVUMEH
 indica que los días sin lluvia en el país resalta con problemas la 
parte conocido como Corredor Seco o Semiárida donde ya se presentaron 
alrededor de 17 a 22 días sin lluvia.
Tanto la Secretaría Ejecutiva de la 
CONRED como el INSIVUMEH mantienen el monitoreo de las condiciones 
meteorológicas en el país y recomiendas a las autoridades 
correspondientes tomar las medidas necesarias para mitigar la posible 
problemática que se podría suscitar en las diferentes regiones del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario