Guatemala (NBG).- Las condiciones meteorológicas que se 
prevén para los días sábado 6 y domingo 7 de octubre en el territorio 
nacional será de pocas nubes alternando con nublados parciales y lluvias
 dispersas acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y 
noche, según el -INSIVUMEH-.
De acuerdo con la información del ente 
científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de 
Desastres –CONRED-, las lluvias que se pronostican para este fin de 
semana se encuentran asociadas a inestabilidad en el Pacífico y 
aproximación de una Onda del Este que se espera para inicios de semana.
Para la Meseta Central, incluida la 
Ciudad Capital, será de poca nubosidad por la mañana, nublados parciales
 por la tarde, así como lluvias dispersas acompañadas de actividad 
eléctrica durante la tarde y especialmente hacia el Altiplano 
Occidental. 
Las temperaturas máximas previstas para la Ciudad Capital 
estará entre los 24 a 26 grados Centígrados, mientras que en Altiplano 
Central y Occidental entre los 23 a 25 grados Centígrados.
En el departamento de Petén, región 
Norte, se prevé poca nubosidad alternando con nublados parciales, 
ambiente cálido y húmedo con desarrollo de nubosidad por la tarde que 
generaran lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica. En esta 
región se prevén temperaturas máximas entre los 32 a 34 grados.
Alta Verapaz, Caribe y Franja 
Transversal del Norte con amanecer y formaciones de neblina sobre La 
Verapaz, nubosidad dispersa en horas de la mañana, medio nublado por la 
tarde con posibilidad de lluvias dispersas acompañadas de actividad 
eléctrica. 
En Izabal las lluvias pueden presentarse por la noche y 
madrugada. En Alta Verapaz se prevén temperaturas máximas entre los 26 a
 28 grados y en el Caribe entre los 31 a 33 grados Centígrados, informa 
el INSIVUMEH.
Nubosidad dispersa en los valles, medio 
nublado en regiones de montaña, serán las condiciones que se prevén para
 la región del Motagua y Valles del Oriente, pronostican lluvias 
dispersas acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche, 
especialmente sobre la frontera Oriental. 
Entre 31 a 33 grados 
Centígrados serán las temperaturas máximas.
Para las regiones del Pacífico se prevé 
poca nubosidad, ambiente cálido y húmedo, incremento y desarrollo de 
nubosidad por la tarde que generarán lluvias acompañadas de actividad 
eléctrica, mayores acumulados de lluvias que se pronostican en Boca 
Costa y Sur Occidente. 
En estas regiones se esperan temperaturas máximas
 entre los 32 a 34 grados, concluye la información del INSIVUMEH.

No hay comentarios:
Publicar un comentario