![]() 
Guatemala (NBG).- La Agencia Nacional
 para la Atmósfera y el Océano de Estados Unidos –NOAA, por sus siglas 
en inglés-, a través del Centro Nacional de Huracanes –CNH-, informq que el 15 de 
mayo de cada año inicia oficialmente la temporada de Huracanes en el 
océano Pacífico que para este 2014 se prevé una temporada intensa con 15
 Tormentas Tropicales de los cuales 10 podrían convertirse en Huracanes 
de acuerdo con las primeras proyecciones. 
El Instituto Nacional de Sismología, 
Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-, dio a conocer el 
Plan Operativo Institucional de Temporada Ciclónica 2014 en donde señala
 que las primeras proyecciones para el Pacífico destaca que se 
presentarán 5 Tormentas Tropicales, 7 Huracanes moderados y 3 Huracanes 
más de categoría intensa de acuerdo a la escala Saffir-Simpson. 
El
 pasado 06 de mayo, al Sur de Manzanillo en el Pacífico de México, se 
identificó el primer Sistema de Baja Presión que alcanzó 50 por ciento 
de probabilidades de fortalecerse a Depresión Tropical, fenómeno que se 
formó antes del inicio oficial de la temporada en el litoral Pacífico. 
La trayectoría indicaba que se movería hacia el Norte, sobre territorio 
mexicano sin embargo las condiciones meteorológicas no fueron propicias 
para que se desarrollara. Por el momento no hay ningún ciclón formado en
 el océano Pacífico. 
Para
 este año la Organización Meteorológica Mundial –OMM-, dio a conocer los
 nombres de los ciclones tropicales para el Pacífico, siendo estos: 
Amanda, Boris, Cristina, Douglas, Elida, Fausto, Genevieve, Hernan, 
Iselle, Julio, Karina, Lowell, Marie, Norbert, Odile, Polo, Rachel, 
Simon, Trudy, Vance, Winnie, Xavier, Yolanda y Zeke. 
Las
 regiones del SurOccidente y Boca Costa de Guatemala ya se inició la 
época lluviosa y en esta semana se registra esta condiciones en la 
Meseta Central y la ciudad de Guatemala, previendo el establecimiento 
pleno de la temporada de lluvias en la primer semana del mes de junio. A
 nivel nacional la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para
 la Reducción de Desastres –SE-CONRED-, y el INSIVUMEH mantienen el 
monitoreo de las condiciones meteorológicas. 
El
 Sistema CONRED ya activó los diferentes procedimientos por la temporada
 de lluvias y huracanes 2014, estableciendo monitoreos de condiciones 
meteorológicas y de áreas en donde se han registrado incidentes en 
temporadas anteriores, coordinando acciones de prevención en varias 
comunidades del país en riesgo. 
La
 SE-CONRED recomienda a la población estar atenta a la información que 
autoridades den a conocer a través de los medios de comunicación, así 
como evitar poner en riesgo su vida, evitar los rumores y reportar 
cualquier incidente al número telefónico 1566 habilitado las 24 horas 
del día. 
El pasado 06 de mayo, al Sur de Manzanillo en el Pacífico de México, se 
identificó el primer Sistema de Baja Presión que alcanzó 50 por ciento 
de probabilidades de fortalecerse a Depresión Tropical, fenómeno que se 
formó antes del inicio oficial de la temporada en el litoral Pacífico. 
La trayectoría indicaba que se movería hacia el Norte, sobre territorio 
mexicano sin embargo las condiciones meteorológicas no fueron propicias 
para que se desarrollara. Por el momento no hay ningún ciclón formado en
 el océano Pacífico.
Para este año la Organización 
Meteorológica Mundial –OMM-, dio a conocer los nombres de los ciclones 
tropicales para el Pacífico, siendo estos: Amanda, Boris, Cristina, 
Douglas, Elida, Fausto, Genevieve, Hernan, Iselle, Julio, Karina, 
Lowell, Marie, Norbert, Odile, Polo, Rachel, Simon, Trudy, Vance, 
Winnie, Xavier, Yolanda y Zeke. 
Las regiones del SurOccidente y Boca 
Costa de Guatemala ya se inició la época lluviosa y en esta semana se 
registra esta condiciones en la Meseta Central y la ciudad de Guatemala,
 previendo el establecimiento pleno de la temporada de lluvias en la 
primer semana del mes de junio. A nivel nacional la Secretaría Ejecutiva
 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED-,
 y el INSIVUMEH mantienen el monitoreo de las condiciones 
meteorológicas. 
El Sistema CONRED ya activó los 
diferentes procedimientos por la temporada de lluvias y huracanes 2014, 
estableciendo monitoreos de condiciones meteorológicas y de áreas en 
donde se han registrado incidentes en temporadas anteriores, coordinando
 acciones de prevención en varias comunidades del país en riesgo. 
La SE-CONRED recomienda a la población
 estar atenta a la información que autoridades den a conocer a través de
 los medios de comunicación, así como evitar poner en riesgo su vida, 
evitar los rumores y reportar cualquier incidente al número telefónico 
1566 habilitado las 24 horas del día. 
 | 
viernes, 16 de mayo de 2014
EN EL PACÍFICO INICIA TEMPORADA DE HURACANES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario