![]() 
Guatemala (NBG).- En las últimas horas se han observado 16 
explosiones, así como retumbos y caída de finas partículas de ceniza en 
comunidades aledañas al Volcán de Fuego, informa la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED- y el 
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología –INSIVUMEH-.  
De
 acuerdo con el boletín vulcanológico emitido por el ente científico del
 Sistema de la CONRED el volcán Fuego registró 16 explosiones entre 11 
débiles y 5 moderadas de 17:00 horas del martes 06 de mayo a las 06:00 
horas de este día. Se observa fumarola blanca que se dispersa al Sur y 
SurOeste. 
Las
 explosiones expulsaron columna de color gris hasta los 4 mil 300 metros
 sobre el nivel del mar dispersándose a 8 kilómetros en direcciones Sur,
 SurOeste y SurEste. Las explosiones levantaron pulso incandescente 
entre 100 a 150 metros de altura sobre el cráter generando avalanchas 
débiles y moderadas en el contorno del cráter. 
También
 se reportan retumbos debido a las explosiones y sonidos de 
desgasificación similar a turbina de avión con lapso de 1 a 6 minutos. 
Producto de las explosiones se originó caída de finas partículas de 
ceniza en áreas de Panimaché, Morelia, Santa Sofía, Panimaché 2 y en 
otras comunidades. 
A
 través de la Unidad de Prevención de Volcanes la SE-CONRED lleva a cabo
 monitoreos y comunicación con autoridades locales, municipales y 
departamentales, informando sobre los análisis que se llevan a cabo y 
trasladando los reportes de las bases de radio que cuenta la institución
 en áreas aledañas. 
A
 la población en general se le recomienda estar atenta a la información 
que autoridades den a conocer a través de los medios de comunicación, 
evitar los rumores, evitar poner en riesgo su vida y reportar cualquier 
incidente al número telefónico 1566 de CONRED las 24 horas del día. 
A
 la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, se le recomienda 
tomar las precauciones con la navegación aérea en el perímetro del 
volcán Fuego por presencia de ceniza producto de la actividad diaria, 
además tomar en cuenta los cambios de patrón de viento que se está dando
 en el transcurso del día. 
Las
 explosiones expulsaron columna de color gris hasta los 4 mil 300 metros
 sobre el nivel del mar dispersándose a 8 kilómetros en direcciones Sur,
 SurOeste y SurEste. Las explosiones levantaron pulso incandescente 
entre 100 a 150 metros de altura sobre el cráter generando avalanchas 
débiles y moderadas en el contorno del cráter. 
 | 
jueves, 8 de mayo de 2014
EXPLOSIONES Y RETUMBOS EN VOLCÁN FUEGO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario