![]() 
Guatemala (NBG).- Se prevé 
el acercamiento al Golfo de México de un Frente Frío de características 
débiles, condición favorable para que las lluvias puedan intensificarse 
en regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe del 
territorio guatemalteco, a partir de hoy según el 
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología –INSIVUMEH-. 
Las
 regionas del Pacífico, durante la semana, con poca nubosidad por la 
mañana, ambiente cálido y húmedo. Incremento y desarrollo de nubosidad 
por la tarde, lluvias acompañadas de actividad eléctrica que pueden 
extenderse a primeras horas de la noche, mayores acumulados de lluvia se
 pronostican para Boca Costa y SurOccidente. Temperaturas máximas entre 
los 33 a 35 grados Centígrados. 
En la Meseta Central, incluida la 
Ciudad de Guatemala, tendrán nublados parciales alternando con nubosidad
 dispersa. Incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde con 
posibilidad de lluvias acompañadas de actividad eléctrica.  
Mayores 
acumulados en el Altiplano Occidental. Temperaturas máximas entre los 25
 a 27 grados en la Capital, así como entre 22 a 26 grados en los 
Altiplanos Central y Occidental. 
Amanecer con formaciones de neblina, 
nublados parciales e incremento de nubosidad por la tarde con 
posibilidad de lluvias dispersas serán las condiciones meteorológicas 
previstas en Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte. En 
Izabal las lluvias pueden extenderse a horas de la noche. Temperatura 
máxima en Alta Verapaz entre los 25 a 27 grados y en el Caribe entre los
 30 a 32 grados Centígrados. 
El ente científico del Sistema de la 
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, indica 
que en la región del Motagua y Valles del Oriente se prevé nubosidad 
dispersa, principalmente en los valles, medio nublado en regiones de 
montaña. Incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde con 
posibilidad de lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica. 
Temperatura máxima entre los 35 a 37 grados Centígrados, disminuyendo 
gradualmente a mediados de semana. 
Tanto la Secretaría Ejecutiva de la 
CONRED como el INSIVUMEH mantienen el monitoreo de las condiciones 
meteorológicas en el país, recomendando a la población a evitar los 
rumores, evitar poner en riesgo su vida, así como atender las 
indicaciones que autoridades den a conocer a través de los medios de 
comunicación. 
 | 
miércoles, 14 de mayo de 2014
LLUVIAS SE INTENSIFICARÁN A PARTIR DEL MIÉRCOLES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario