Guatemala (NBG).- Las personas afectadas por la erupción 
del volcán Fuego, quienes fueron albergadas en diferentes centros 
habilitados con ese propósito, han regresado a sus viviendas luego de recomendarles que de llegar a 
registrarse un nuevo incremento del coloso y de ser necesario se 
estarían realizando evacuaciones preventivas.
Los centros que funcionaron como 
albergues en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, son la Escuela 
Oficial Urbana Mixta de Párvulos, la Escuela Nacional María Josefa 
Rosado Lara y la Escuela José Milla y Vidaurre, en donde se atendieron a
 más de 800 personas.
Según el boletín vulcanológico, la erupción del volcán Fuego ha llegado a una fase de
 descenso a partir de las 10:00 horas de este día, observando únicamente
 por los flancos Sur y SurOeste flujos de lava de 600 metros de longitud
 que poco a poco están desapareciendo.
En el cráter aún se dan pequeños 
explosiones con ceniza fina a 300 metros de altura que se dispersan 
sobre el edificio volcánico. La actividad sísmica continúa decreciendo. 
En el ambiente aún permanece con trazas de ceniza fina en suspensión por
 la erupción de ayer, principalmente en dirección Oeste y SurOeste.
La Secretaría Ejecutiva de la 
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED- se 
mantiene en Alerta Amarilla Institucional, coordinando con autoridades 
locales, municipales y departamentales ante incidentes que podrían 
presentarse.
A la población en general estar atenta a
 la información que a través de los diferentes medios se traslade, no 
propagar rumores, evitar poner en riesgo su vida y reportar cualquier 
incidente al número telefónico 1566 de CONRED.
A la Dirección General de Aeronáutica 
Civil –DGAC-, tomar las precauciones con el tráfico aéreo ya que aún 
existe ceniza en suspensión, principalmente sobre el flanco Oeste y 
SurOeste a una altura de 984 pies sobre el nivel del mar.


No hay comentarios:
Publicar un comentario