Guatemala (NBG).- La erupción que este día registra el 
volcán Fuego se mantiene con explosiones constantes, generando ondas de 
choque y sonidos de desgasificación, así como retumbos fuertes con caída
 de finas partículas de ceniza sobre las aldeas Panimaché y Morelia, 
según el boletín vulcanológico del Instituto 
Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología – 
INSIVUMEH-.
Los retumbos fuertes producen vibración 
en techos y ventanas de casas en aldeas de Panimaché, Morelia y Santa 
Sofía, dichos retumbos son audibles a una distancia de 10 kilómetros, 
principalmente al SurEste, Sur y SurOeste del volcán.
El Cuerpo de Bomberos ASEI (Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios), se encuentra en alerta amarilla institucional ante el incremento de la actividad quienes cuentan con un mapa de riesgo para iniciar una evacuación cuando la Conred lo determine.
Por aparte, Bomberos Voluntarios y Municipales también atentos al desenvolvimiento del coloso. 
El ente científico del Sistema de la 
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, indica 
que continúan los 3 flujos de lava de mil metros de longitud en 
dirección SurOeste y Sur, la erupción también genera Flujos 
Piroclásticos en dirección de la barranca Las Lajas.
La máxima institución científica del 
país informa que las columnas de ceniza por la erupción de Fuego se 
elevan a 15 mil pies sobre el nivel del mar, desplazándose al SurOeste 
del edificio volcánico a una distancia aproximada de 10 kilómetros, 
reportando por el momento caída de finas partículas de ceniza sobre las 
aldeas Panimaché y Morelia.
A través de la Unidad de Volcanes de la 
Secretaría Ejecutiva de la CONRED se mantiene la comunicación con las 
diferentes bases de radio que informan de cualquier cambio en el patrón 
eruptivo del volcán Fuego, así como la comunicación con autoridades 
locales, municipales y departamentales, ante cualquier situación que sea
 necesario coordinar.
La SE-CONRED y el INSIVUMEH recomienda a
 la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, tomar las 
precauciones con el tráfico aéreo ya que existe ceniza dispersa en 
dirección SurOeste, a una distancia aproximada de 10 kilómetros, sin 
embargo hay vientos cambiantes que pueden mover ceniza fina a mayores 
distancias.


No hay comentarios:
Publicar un comentario