Guatemala (NBG).- Para brindar la atención humanitaria a 
las personas afectadas por las inundaciones en el departamento de 
Escuintla, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la 
Reducción de Desastres -SE-CONRED-, movilizó 48 toneladas de asistencia 
humanitaria a los Cuartos de Reacción Inmediata -CRI's-, recursos que se
 entregaron a los damnificados en base a las evaluaciones de daños y 
análisis de necesidades realizadas.
Los municipios afectados en Escuintla 
son Nueva Concepción e Iztapa, en total en el departamento son 9 mil 174
 personas afectadas, se albergaron a 18 personas y se reportan mil 529 
viviendas con daños entre leves, moderados y severos, según la 
información trasladada por instituciones que integran el Sistema CONRED 
que han realizado las evaluaciones respectivas.
En el municipio de Nueva Concepción las 
comunidades afectadas son Santa Odilia, San José El Flor, Santa Marta 
del Mar, Puente El Flor, El Naranjo, Barra Coyolate, Tecojate Sector 
III, Laguna Las Pescas, Tecojate Sector I y las Trochas 5, 6, 7, 8, 9, 
10, 11 y 13. En Nueva Concepción se reportan 9 mil 84 personas afectadas
 y fue necesario habilitar un albergue en la Escuela Oficial Rural Mixta
 de Santa Marta del Mar en donde permanecen 18 personas. En estas 
comunidades se reportan mil 514 viviendas con daños leves, moderados y 
severos.
La otra inundación registrada en el 
departamento de Escuintla ocurrió en la comunidad Buena Vista de Iztapa 
debido al colapso de drenajes, se reportan 90 personas afectadas y 15 
viviendas con daños leves. En la comunidad se entregó asistencia 
humanitaria y las instituciones del Sistema CONRED realizan otras 
evaluaciones para determinar daños en cultivos.
24 toneladas de asistencia humanitaria 
se movilizaron al CRI de Nueva Concepción recursos que fueron entregados
 a las personas damnificadas. Entre los recursos enviados se encuentran 
raciones familiares, cubetas potabilizadoras de agua, raciones 
individuales, atol fortificado, kit's de higiene personal, kit's de 
limpieza y bolsas con agua pura.
Al CRI Departamental en Escuintla se 
enviaron esponjas, raciones individuales, lanchas inflables para el 
traslado de recursos en las comunidades inundadas, agua pura, chalecos 
salvavidas y raciones familiares, un total de 24 toneladas que se 
encuentran disponibles para entregar a las personas que resulten 
afectadas por cualquier incidente.
La SE-CONRED continúa con diferentes 
acciones en las comunidades afectadas por las inundaciones, por el 
momento 3 equipos de intervención se encuentran apoyando a las 
autoridades en Nueva Concepción quienes han coordinado con el Ministerio
 de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, jornadas médicas en Santa
 Marta del Mar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario