GUATEMALA (NBG).- El colapso de drenajes en el cantón El 
Barrial del casco urbano de El Tejar en el departamento de 
Chimaltenango, provocó una inundación que afectó a 67 personas de la 
localidad, según evaluaciones de daños y análisis de necesidades que 
instituciones del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción 
de Desastres -CONRED-, realizaron la noche del miércoles 25 de 
septiembre.
La información del delegado de la 
Secretaría Ejecutiva de la CONRED en Chimaltenango indica que las 
fuertes lluvias registradas la tarde de ayer ocasionaron el colapso del 
sistema de drenajes del sector y generaron daños leves en 8 viviendas. 
No fue necesario habilitar albergue y se brindó asistencia humanitaria a
 las personas afectadas.
Otros incidentes causados por las 
lluvias del miércoles 25 de los presentes en horas de la tarde se 
registraron en el kilómetro 113.5 en el cerro Lec de San Andrés 
Semetabaj en Sololá, maquinaria de la Unidad Ejecutora de Conservación 
Vial -COVIAL-, realizó trabajos para rehabilitar el tramo carretero.
En el kilómetro 316 de la CA-1 
Occidente, jurisdicción del caserío La Vega, La Democracia, 
Huehuetenango, ocurrió otro derrumbe obstaculizó el paso por el sector. 
En horas de la madrugada de este día se realizaron los trabajos de 
limpieza y se puede transitar sin ningún problema. En los dos derrumbes 
se reportó inicialmente que dos vehículos habían sido arrastrados o 
quedaron soterrados, sin embargo se realizaron las acciones 
correspondientes y no se localizó ningún vehículo.
Un hundimiento ocurrió en el kilómetro 
233 de la Ruta Nacional 7W, Chicamán, Quiché, lugar en donde dos 
carriles colapsaron. Los pobladores utilizan una brecha aledaña para 
transitar sin embargo la misma no es segura. De acuerdo con la 
evaluación el hundimiento es de 150 metros de largo y 110 metros de 
profundidad. Las autoridades correspondientes analizan las acciones a 
realizar en dicho sector.
El colapso de un puente, causado por la 
erosión de sus bases, afecta a pobladores de Villa Canales en el ingreso
 por el sector de Chichimecas, departamento de Guatemala, en este lugar 
las autoridades verificaron los daños para iniciar con los trabajos 
necesarios para rehabilitar el tramo de conexión.
A nivel nacional se mantiene la 
coordinación con autoridades ante el registro de incidentes ocasionados 
por las fuertes lluvias, acción que realiza el delegado de esta 
institución. Se mantienen los monitoreos en áreas consideradas en riesgo
 y la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población estar 
atenta a las indicaciones que autoridades den a conocer a través de los 
medios de comunicación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario