Guatemala (NBG).- La lluvia se intensificará en todo el país a partir de mañana jueves debido a la presencia de dos sistemas de baja presión, en el Atlántico, que podría fortalecerse, y en el Pacífico.
- 
     
     
     Imagen de los dos pronósticos que intensificarán la lluvia en Guatemala. - 
     
     
     riachuelo La Vega, cuya corriente destruyó una vivienda en Santa Bárbara,
Huehuetenango. - 
     
     
     Conred monitorea el crecimiento del río Samalá, en Retalhuleu, por la fuerte
lluvia. - 
     
     
     Varias viviendas afectadas en Chiantla, Huehuetenango, a causa de la lluvia. 
 Aunque la 
lluvia será en la mayor parte del país, las áreas más expuestas son la 
Boca Costa, el suroccidente, el altiplano occidental y Petén, indicó la 
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
En el litoral Atlántico, el fenómeno climático tiene 50 por 
ciento de probabilidades de fortalecerse en depresión tropical. 
Actualmente se localiza al centro de la Península de Yucatán y en las 
próximas horas podría avanzar hacia la Bahía de Campeche.
Mientras tanto, el fenómeno del Pacífico tiene 10 por ciento de posibilidades de fortalecerse.
Según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología (Insivumeh), continuará el ingreso de humedad y de 
inestabilidad en el clima debido al sistema de baja presión que se 
desplaza sobre en el Atlántico.
Debido a que al ambiente lluvioso de los últimos días, los suelos se encuentran saturados, lo que puede producir derrumbes y lahares, por lo que se insta a la población a tomar precauciones.
Durante esta semana ha persistido las condiciones lluviosas en 
horas de la tarde y noche en el territorio nacional. El ambiente 
imperante son nublados parciales y lluvias acompañadas de actividad 
eléctrica.
Incidentes por lluvia
El pasado martes tres trabajadores del Ministerio de Salud murieron arrastrados
 luego que la ambulancia en la que se trasladaban intentó cruzar el río 
Agostadero en San Andrés Sajcabaja, Quiché.  Los socorristas lograron el
 rescate de las víctimas ayer por la mañana.
En Chichicastenango, Quiché, dos adultos y un niño de 5 años quedaron sepultados por material de desecho en barranco en el cantón Chulumac, Primer Centro cuando buscaba objetos de valor en el lugar.
El rescate de los tres cadáveres se suspendió anoche y este 
miércoles, los socorristas reiniciaron en la mañana la labor, sin 
embargo horas más tarde se suspendió en definitiva el rescate debido a 
los derrumbes, situación que pone en riesgo a los bomberos.
Riesgo en carretera
El paso vehicular en  la ruta al suroccidente, en Colomba,  
Quetzaltenango,  y en La Reforma  y El Quetzal, San Marcos,  se complicó
  durante los últimos días, debido a varios derrumbes y deslaves. 
Dos deslizamientos de tierra obstaculizaron parcialmente en los
 kilómetros 207 y 209, en Colomba, en la ruta a  la frontera con México,
 por  lo que los dos carriles quedaron inhabilitados.
La  lluvia y los sismos que se han registrado en el 
suroccidente del país  ocasionaron que la noche del  lunes último y  
madrugada del martes ocurrieran 30 derrumbes  entre Coatepeque y La 
Reforma, San Marcos.
Los tramos más afectados fueron entre los kilómetros 233 y 239.
 En el camino de  El Quetzal   a San Marcos también se reportó un 
deslizamiento, y el paso fue habilitado rápido.
Fuente: Prensa Libre 
No hay comentarios:
Publicar un comentario