Guatemala (NBG).- Como
 se ha venido informando desde el día jueves de la semana anterior la 
actividad del volcán Fuego ha registrado incremento en la cantidad de 
sismos por tremor –vibración interna-, así como aumento en número y 
energía de las explosiones con probabilidad de generarse una erupción 
acompañada de flujos de lava, según el boletín vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
 Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-. 
La información del INSIVUMEH indica que 
el observatorio del volcán Fuego reporta entre 8 a 14 explosiones por 
hora consideradas entre moderadas y fuertes. Las explosiones expulsan 
columnas de ceniza entre los 4 mil 600 y 4 mil 800 metros sobre el nivel
 del mar que se desplaza a 12 kilómetros al Oeste - SurOeste del 
edificio volcánico. 
Éstas explosiones moderadas generan 
retumbos, acompañados de ondas de choque que hacen vibrar techos y 
ventanas en aldeas Panimache, Panimache II, Morelia, Santa Sofía y otras
 en la zona, a más de 8 kilómetros de distancia, señala el ente 
científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de 
Desastres –CONRED-. 
A la población que habita en áreas 
cercanas al volcán Fuego se le recomienda atender las indicaciones de 
las autoridades y de llegar a ser necesario evacuar a los lugares 
seguros ya establecidos. A la población en general estar atentos a la 
información que a través de medios de comunicación den a conocer las 
autoridades. 
A la Dirección General de Aeronáutica 
Civil –DGAC-, se le recomienda tomar las precauciones con la navegación 
aérea ya que existe ceniza a 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar. A 
una distancia de 15 kilómetros en dirección Oeste – SurOeste, tomando en
 cuenta los cambios de patrón de viento que se puedan dar en el 
transcurso de las horas. 
Para el reporte de incidentes la 
población puede comunicarse al número telefónico 1566 de CONRED que se 
encuentra habilitado las 24 horas del día. 
 | 
jueves, 27 de marzo de 2014
A PUNTO DE OTRA ERUPCIÓN DEL VOLCAN DE FUEGO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario