Guatemala (NBG).- La
 actividad efusiva que presenta el volcán Pacaya a la que se ha reducido
 la erupción de ayer podría continuar por las próximas 24 o 36 horas, 
según el boletín vulcanológico diario emitido por el Instituto Nacional 
de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-. 
Por la mañana se observaron flujos de 
lava que salen de la parte Oeste del Cono Mckenney y se dirigen hacia el
 Sur del mismo en un promedio entre mil 200 a mil 300 metros de 
longitud. El volcán Pacaya mantiene fumarola que se encuentra de forma 
sostenido entre los 100 y 120 metros sobre el cráter activo con pocas 
explosiones de material piroclástico fino. 
La Secretaría Ejecutiva de la 
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -SE-CONRED-, se 
mantiene en Alerta Amarilla Institucional con monitoreos en la fase que 
actualmente registra el volcán Pacaya. La comunicación con bases de 
radio es constante, así como con líderes y autoridades municipales ante 
cualquier cambio en el comportamiento del coloso. 
El domingo 2 de marzo el volcán 
Pacaya incrementó su fase eruptiva, expulsando columnas de ceniza por 
aproximadamente 4 mil metros sobre el nivel del mar. Por ello la 
SE-CONRED movilizó al Equipo de Respuesta Inmediata -ERI-, en apoyo a 
las coordinaciones de las autoridades en el lugar del incidente. 
A la población en general se le 
recomienda estar atenta a la información de las autoridades, evitar los 
rumores y atender las indicaciones. A pobladores que habitan en áreas 
cercanas al volcán atender al momento de realizar una evacuación y 
reportar cualquier emergencia al número telefónico 1566. 
A la Dirección General de Aeronáutica Civil -DGAC-, tomar las precauciones que consideren necesarias para la navegación aérea. 
 | 
jueves, 6 de marzo de 2014
BAJA ACTIVIDAD DEL VOLCAN DE PACAYA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario