Guatemala (NBG).- La intensa actividad que se registró ayer en el Volcán de Pacaya causó sorpresa y alarma entre vecinos de Escuintla y otros departamentos de la Costa Sur, ya que gran parte de la ceniza que expulsó cayó sobre automóviles y techos de viviendas.
- 
     
     
     Una columna de ceniza se levanta sobre la Costa Sur, luego de la
erupción del volcán, la cual duró más de siete horas y causó alarma
en el poblado. - 
     
     
     Vecinos y turistas observan y toman fotografías a la lava que sale
del volcán de Pacaya. 
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres 
(Conred) se declaró en alerta amarilla institucional, así como las 
autoridades departamentales, para hacer frente a cualquier contingencia.
Gustavo Chigna, vulcanólogo del Instituto Nacional de 
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó
 que la actividad del coloso comenzó a las 5.15 horas de ayer  y se 
extendió hasta las 12.45.
 El experto explicó que al   principio el coloso expulsó lava, y
 a partir de las 6.30 horas se fortaleció y lanzó columnas de ceniza que
 alcanzaron hasta los cuatro mil metros de altura, y se dispersó en unos
 40 kilómetros, con dirección al suroeste.
Se calcula que la ceniza  llegó hasta   Ocós, San Marcos, en la frontera con México.
Susto
Vecinos de San Vicente Pacaya, Escuintla, dijeron que 
escucharon un retumbo de gran magnitud cuando empezó la erupción. Por 
temor a un desastre, algunos pobladores se trasladaron a otros 
municipios.
Vecinos de Santa Lucía Cotzumalguapa, Siquinalá y la cabecera  
de Escuintla reportaron en redes sociales que estaba cayendo ceniza y 
arena volcánica.
Alerta amarilla
Luego de la erupción, la Conred movilizó un equipo de respuesta
 inmediata a Escuintla, para   coordinar con las autoridades locales, 
informó el vocero de la institución, David de León. 
El  Insivumeh indicó que la actividad del volcán ha bajado, pero sigue el monitoreo.
Tomado de Prensa Libre 
No hay comentarios:
Publicar un comentario