Guatemala (NBG).- El
 Taller Mesoamericano Estratégico de Gestión del Riesgo y la VIII 
Reunión Regional del Sistema Mesoamericano de Información Territorial 
-SMIT-, se lleva a cabo del 05 al 08 de marzo en la ciudad de Santo 
Domingo, República Dominicana, con la participación de representantes de
 la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción 
de Desastres –SE-CONRED-, con el fin de lograr el intercambio sostenido 
de información geospacial para la reducción del riesgo. 
Los objetivos principales de la 
actividad son la revisión del Plan de Acción de la Iniciativa 
Mesoamericana de Prevención y Mitigación de Desastres Naturales, la 
planificación de la segunda fase del SMIT dirigida a la consolidación y 
sostenibilidad de la plataforma de información, así como la réplica del 
sistema, y también identificación de actividades de coordinación con los
 países del Caribe. 
Representantes de Entidades de 
Prevención y Protección Civil de Mesoamérica entre ellas la SE-CONRED, 
Proyecto Mesoamérica, Centro del Agua del Trópico Humedo para América 
Latina y el Caribe -CATHALAC-, Centro de Coordinación para la Prevención
 de los Desastres Naturales de América Central -CEPREDENAC-, Cómite 
Regional de Recursos Hidráulicos -CRRH-, Banco Interamericano de 
Desarrollo -BID-, Caribbean Disaster Emergency Management Agency 
-CDEMA-, The Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility -CCRIF- y la 
Asociación de Estados del Caribe -AEC-, son algunos de los 
participantes. 
La SE–CONRED ha utilizado la plataforma 
SMIT como punto convergente de las distintas instituciones y la ha 
perfilado como un modelo respecto a las Infraestructuras de Datos 
Espaciales -IDEs- nacionales. Actualmente instituciones que velan por la
 seguridad nacional, catastro y cartografía oficial del país se 
encuentran en la fase de implementación de este modelo para lograr un 
intercambio sostenido de la información. 
Al finalizar el taller quedará elaborada
 una propuesta de marco estratégico en el área de gestión del riesgo con
 cobertura mesoamericana; establecido un plan de actividades a 
ejecutarse en el presente año; e identificados los puntos de 
coincidencia y convergencia entre Mesoamérica y la región caribeña en 
materia de reducción de riesgo. 
 | 
jueves, 13 de marzo de 2014
TALLER MESOAMERICANO DE GESTIÓN DE RIESGO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario