Guatemala (NBG).- Se espera que se convierta en tormenta tropical en las próximas horas y cambie su trayectoria hacia México mientras gana fuerza.
La depresión, que se formó a las 22:00 horas local del domingo, se 
localizó a las 10:00 horas de este lunes a 865 kilómetros al sur de 
Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, 
informó en su último reporte el Centro Nacional de Huracanes de Estados 
Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Según el centro, con sede en Miami, la depresión se mueve al oeste a 
13 kilómetros por hora, pero se prevé que en los próximos días aumente 
su fuerza hasta alcanzar la categoría de huracán mientras cambie su ruta
 hacia el norte, hacia las costas de Michoacán y Guerrero.
“La depresión deberá de girar al noroeste durante las próximas 48 
horas, y entonces recurvar al noreste hacia México para el próximo 
viernes”, pronosticó el NHC.  
“Se espera que la depresión se convierta en tormenta tropical hoy más
 tarde y podría convertirse en huracán este martes por la noche”, agregó
 el centro. De ocurrir, la nueva tormenta tropical sería nombrada como Bud.
El ciclón es el segundo de la temporada de huracanes del Pacífico nororiental, la cual comenzó el pasado 14 de mayo con la formación de la tormenta tropical Aletta, que no afectó a las costas mexicanas.  
En ambos océanos, se espera que en el presente año se formen 23 
ciclones tropicales, de acuerdo con los pronósticos del Servicio 
Meteorológico Nacional (SMN). De esos, 10 podrían generarse en el 
Atlántico y 13 en el Océano Pacífico, según el SMN.
La temporada en el Pacífico finaliza el 30 de noviembre próximo. La 
temporada en el Atlántico —que se adelantó este año con la formación de 
la tormenta tropical Alberto frente a las costas de Carolina 
del Sur durante el fin de semana—  inicia oficialmente el 1 de junio y 
finaliza también el 30 de noviembre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario