| 
  
        | 
  
        | 
     
  Guatemala (NBG).- En las últimas 24 horas el volcán Santiaguito registro explosiones débiles y moderadas, en el transcurso de la mañana del martes 10 de junio se observaron columnas de liberación de gases y vapor de agua, según el boletín vulcanológico diario emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-. 
Lo observado son 5 explosiones con 
retumbos débiles y moderados, una débil a las 05:37 horas de este día y 
las cuatro moderadas a las 19:06 y 19:11 horas de ayer lunes 09 de 
junio, asícomo a las 05:17 y 05:58 horas de este día con columnas de 
color blanco y gris hasta 3 mil metros, indica el ente científico del 
Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres 
–CONRED-. 
Las columnas de gases y vapor de agua 
alcanzaron un promedio de 3 mil metros sobre el nivel del mar en 
dirección SurOeste. También existe movimiento lento del flujo de lava 
que origina avalanchas débiles y moderadas en un nuevo flujo del Este. 
El INSIVUMEH señala que ha aparecido una nueva desgasificación en el 
Domo del Brujo que aún es débil.  Al igual que el volcán Santiaguito, 
también se monitorean los volcanes Fuego y Pacaya. El volcán Fuego 
registró 9 explosiones débiles y 3 explosiones moderadas que elevaron 
columnas de ceniza a alturas promedio de 4 mil 500 metros sobre el nivel
 del mar, mientras que el Pacaya mantiene fumarola blanca hasta los 200 
metros sobre el cráter. 
El monitoreo de los volcanes activos en 
el país se lleva a cabo por la Secretaría Ejecutiva de la CONRED y el 
INSIVUMEH, quienes recomiendan a la población estar atenta a la 
información que a través de medios de comunicación den a conocer, tanto 
por la actividad volcánico como por el descenso de lahares que por el 
material acumulado y las lluvias que se registran ocurren por las 
diferentes barrancas de los colosos. 
 | 




No hay comentarios:
Publicar un comentario