| 
   
Guatemala (NBG).- En los océanos Pacífico y
  Atlántico se mantienen los monitoreos por Sistemas de Baja Presión que
  generan lluvias importantes en regiones del territorio guatemalteco, acción
  que lleva a cabo la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la
  Reducción de Desastres –SE-CONRED- y el Instituto Nacional de Sismología,
  Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-. 
Para el Pacífico el monitoreo se realiza al Sistema
  de Baja Presión que tiene 70 por ciento de probabilidades de fortalecerse a
  Depresión Tropical, ubicado al Sur-SurEste de Puerto Angel, México, fenómeno
  que produce lluvias y tormentas eléctricas en el estado de Chiapas, México,
  así como en regiones del Occidente y SurOccidente de Guatemala. 
La información del Centro Nacional de Huracanes de
  Estados Unidos –CNH-, indica que las condiciones ambientales en el océano
  Pacífico paracen ser favorables para que el Sistema se desarrolle en las
  próximas 48 horas mientras se mueva en dirección NorOeste y luego hacia el
  Norte. 
En el Atlántico este día se inició oficialmente la
  temporada de Huracanes 2014 y por el momento se monitorea un Sistema de Baja
  Presión, asociado a una Onda del Este, que se localiza sobre la bahía de
  Campeche en el Golfo de México, con baja probabilidad de fortalecerse a
  Depresión Tropical. Este Sistema se encuentra semiestacionario y genera
  lluvias importantes en regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del
  Norte de Guatemala. 
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED se mantiene en
  Alerta Amarilla Institucional y a través de sus delegados ha informado a las
  autoridades locales, municipales y departamentales de las condiciones que se
  pronostican en el país para activar los protocolos y procedimientos ante
  inundaciones y deslizamientos que podrían ocurrir. 
A la población en general se le recomienda estar
  atenta a la información que autoridades den a conocer a través de los medios
  de comunicación, evitar los rumores, evitar poner en riesgo su vida, tener
  preparada su Mochila de las 72 horas y reportar cualquier emergencia al
  número telefónico 1566 de CONRED que se encuentra habilitado las 24 horas del
  día. 
 | 
 
Elementos de la brigada militar Mariscal Gregorio Solares que participaron en las excavaciones en búsqueda de víctimas del alud en el caserío Joya Grande, San Pedro Necta, Huehuetenango, hallaron con vida a un perro que pasó 18 horas bajo tierra.
- 
     
     
     Soldados rescataron a perro que pasó 18 horas bajo la tierra del deslave ocurrido en San Pedro Necta. (Foto Prensa Libre: Mike Castillo) 
Cinco personas 
murieron en un deslave ocurrido la madrugada de este sábado en el 
caserío Joya Grande, aldea Agua de las palomas, San Pedro Necta, 
Huehuetenango.
Autoridades reportan 86 viviendas con daños leves, y hay tres municipios en riesgo.
Una brigada militar colaboró con la búsqueda de desaparecidos. Este domingo hallaron en un sector del deslave a un perro que pasó 18 horas bajo tierra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario