Guatemala, 29 Nov. (NBG).- El ambiente cálido durante el día y frío en horas de la noche es lo  que el·  servicio meteorológico del Instituto Nacional de Sismología,   Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-, ha pronosticado   para la presente semana, indicando que a partir del miércoles 1 de   diciembre del presente año, se prevé el acercamiento de otro Frente Frío   que incrementará la nubosidad y se esperan lloviznas o lluvias en   regiones Norte y Caribe del país. 
Para la región de la Meseta Centra y Ciudad Capital, se esperan áreas  con niebla en las primeras horas de la mañana, poca nubosidad e  importantes períodos de sol durante el día, así como enfriamiento en  horas de la noche y madrugada, especialmente en los altiplanos Central y  Occidental, predominando viento del Norte ligero, moderado a mediados  de semana.
En la región del Motagua y Valles del Oriente, se presentará poca  nubosidad, medio nublado en regiones de montaña y la posibilidad de  lluvias a partir del miércoles en el Nororiente de la región, con  temperaturas máximas de 32 a 34 grados Centígrados, refrescando a partir  del día miércoles.
El Pacífico guatemalteco se encontrará despejado, con bruma en la  tarde, incremento y desarrollo de nubosidad que favorecerá la presencia  de lluvias locales así como vientos ligeros en dirección Sur Oeste  durante el día.
Las regiones de Alta Verapaz, El Caribe y Franja Transversal del  Norte contarán con áreas con neblina al amanecer en La Verapaz,  nubosidad y lluvias dispersas en el departamento de Izabal en inicios de  la semana laboral, finalmente, a partir del día miércoles se  incrementará la posibilidad de lluvias en estas regiones, esperándose  mayores acumulados en Izabal.
Para el departamento de Petén -región Norte-, se espera nubosidad  dispersa durante el día, despejado en horas de la noche y  a partir del  día miércoles se espera un incremento de nubosidad con posibilidad de  algunas lluvias dispersas.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción  de Desastres –SE-CONRED-, recomienda a la población abrigarse  adecuadamente, resguardarse a tempranas horas dentro de sus viviendas,  así como atender las indicaciones que autoridades den a conocer a través  de los medios de comunicación social.

No hay comentarios:
Publicar un comentario