Guatemala (NBG).- El territorio guatemalteco se encuentra 
bajo la influencia de Sistemas de Baja Presión, condiciones favorables 
para que se presenten lluvias de moderadas a fuertes en la mayor parte 
del país, según el boletín meteorológico especial No. 13-2012 del 
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e 
Hidrología –INSIVUMEH-.
De acuerdo con los análisis realizados 
por el ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la 
Reducción de Desastres –CONRED-, las lluvias importantes se prevén en 
regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y regiones del Sur del 
país.
Hasta el momento no hay ninguna 
formación de sistema ciclónico cercano a Guatemala, sin embargo existen 
condiciones favorables para que pudiera formarse algún sistema tropical 
durante la presente semana laboral, señala la máxima institución 
científica del país.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED, a 
través de sus delegados departamentales, ha informado a las autoridades 
locales, municipales y departamentales de las condiciones que se prevén 
para la presente semana, con el propósito de monitorear las condiciones 
en cada localidad.
Por el momento 3 son los ríos que 
registran incremento en su caudal, el río Motagua a la altura de 
Morales, Izabal, con nivel observado de 2.29 metros y el nivel de alerta
 es 2.25 metros; el río Gracias a Dios en San Luis, Petén, con nivel de 
1.65 metros y el de alerta es 1.50 metros; así como el río Machaquilá 
que este día se observó con 2.92 metros y el nivel de alerta es 1.00 
metros. La tendencia de los 3 afluentes es a mantenerse en dichos 
niveles en los próximos días.
Las instituciones que forman parte del 
Sistema CONRED mantiene la Alerta Amarilla Institucional debido a la 
temporada de lluvias 2012, monitoreando las condiciones meteorológicas 
en el país y realizando coordinaciones de llegar a presentarse algún 
incidente.
LLUVIAS AMENAZAN EL TERRITORIO NACIONAL
Para la presente semana se pronostican lluvias importantes en el territorio nacional con mayores acumulados de lluvia que pueden presentarse en regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y Occidente del país, asociado a Sistemas de Baja Presión, según la información del boletín meteorológico semanal del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-.
Nublados parciales, ambiente cálido y húmedo, así como lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche serán las condiciones que prevalecerán en la mayor parte del país durante la presente semana laboral, señala el ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-.
En la Meseta Central, incluida la Ciudad Capital, se prevén nublados parciales, tiempo soleado y lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde con posibilidad de extenderse a horas de la noche, temperaturas máximas entre los 25 a 27 grados Centígrados, indica la máxima institución científica del país.
La región Norte, departamento de Petén, con nublados parciales, lluvias moderadas en horas de la tarde con posibilidad de extenderse a primeras horas de la noche. Temperaturas máximas entre los 33 a 35 grados Centígrados.
Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte, áreas con niebla en las primeras horas de la mañana sobre La Verapaz, lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde. En el departamento de Izabal las lluvias pueden extenderse a horas de la noche. Temperaturas máximas para Alta Verapaz entre los 25 a 27 grados Centígrados y para el Caribe entre los 32 a 34 grados.
La Región del Motagua y Valles del Oriente con ambiente cálido y húmedo, nubosidad dispersa en los valles e incremento de nubosidad en horas de la tarde que generan lluvias acompañadas de actividad eléctrica que pueden extenderse a horas de la noche. Para la presente semana se esperan temperaturas máximas entre los 33 a 35 grados, señala el INSIVUMEH.
Nubosidad dispersa, ambiente cálido y húmedo serán las condiciones que prevalecerán en las regiones del Pacífico, incremento y desarrollo de nubosidad que generan lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Mayores acumulados de lluvia pueden presentarse en Boca Costa y SurOccidente. Para estas regiones se prevén temperaturas máximas entre los 33 a 35 grados Centígrados, concluye la información del INSIVUMEH.
Por las condiciones que se prevén para la presente semana las instituciones del Sistema CONRED se mantienen en Alerta Amarilla Institucional, realizando los monitoreos necesarios con autoridades locales, municipales y departamentales en áreas en donde se han presentado inundaciones o deslizamientos.
Nublados parciales, ambiente cálido y húmedo, así como lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche serán las condiciones que prevalecerán en la mayor parte del país durante la presente semana laboral, señala el ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-.
En la Meseta Central, incluida la Ciudad Capital, se prevén nublados parciales, tiempo soleado y lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde con posibilidad de extenderse a horas de la noche, temperaturas máximas entre los 25 a 27 grados Centígrados, indica la máxima institución científica del país.
La región Norte, departamento de Petén, con nublados parciales, lluvias moderadas en horas de la tarde con posibilidad de extenderse a primeras horas de la noche. Temperaturas máximas entre los 33 a 35 grados Centígrados.
Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte, áreas con niebla en las primeras horas de la mañana sobre La Verapaz, lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde. En el departamento de Izabal las lluvias pueden extenderse a horas de la noche. Temperaturas máximas para Alta Verapaz entre los 25 a 27 grados Centígrados y para el Caribe entre los 32 a 34 grados.
La Región del Motagua y Valles del Oriente con ambiente cálido y húmedo, nubosidad dispersa en los valles e incremento de nubosidad en horas de la tarde que generan lluvias acompañadas de actividad eléctrica que pueden extenderse a horas de la noche. Para la presente semana se esperan temperaturas máximas entre los 33 a 35 grados, señala el INSIVUMEH.
Nubosidad dispersa, ambiente cálido y húmedo serán las condiciones que prevalecerán en las regiones del Pacífico, incremento y desarrollo de nubosidad que generan lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Mayores acumulados de lluvia pueden presentarse en Boca Costa y SurOccidente. Para estas regiones se prevén temperaturas máximas entre los 33 a 35 grados Centígrados, concluye la información del INSIVUMEH.
Por las condiciones que se prevén para la presente semana las instituciones del Sistema CONRED se mantienen en Alerta Amarilla Institucional, realizando los monitoreos necesarios con autoridades locales, municipales y departamentales en áreas en donde se han presentado inundaciones o deslizamientos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario