Miami (NBG). La tormenta tropical "Debby" formada en el 
Golfo de México, que en las últimas horas ha ganado fuerza y se prevé 
que siga haciéndolo, avanza hacia el norte y amenaza a las costas del 
norte de Florida y de Alabama, así como de otros estados del sur de 
Estados Unidos.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, a las 
12.00 GMT esta tormenta tropical, la cuarta de la temporada, se 
encontraba 27,5 grados de latitud norte y a 87 grados de longitud oeste;
 a 270 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Misisipi y a 
unos 315 kilómetros al suroeste de Apalachicola (Florida).
Su paso por las aguas del Golfo de México, donde se formó el sábado, 
ha obligado a suspender la actividad en ciertas plataformas petrolíferas
 y gasísticas de la zona.
Los vientos máximos sostenidos de "Debby" alcanzan los 95 kilómetros 
por hora, con ráfagas más fuertes, y se desplaza hacia el norte a unos 
cuatro kilómetros por hora.
"Se espera que ese movimiento continúe hoy, seguido por un giro 
gradual hacia el oeste esta noche o el lunes. En la trayectoria 
pronosticada, el centro de 'Debby' se moverá sobre el norte del Golfo de
 México durante los próximos días", apunta el CNH, que no prevé que 
toque tierra a corto plazo.
Se ha activado un aviso de tormenta tropical desde el borde del 
Misisipi, en Alabama, hacia el este, hasta el río Ochlockonee, en 
Florida, en previsión de que "Debby" se haga notar sobre esas costas en 
las próximas 36 horas.
De hecho, algunas zonas de la costa noreste del Golfo de México ya 
están viviendo condiciones de tormenta tropical y se espera que durante 
este domingo ocurra lo mismo sobre todo la costa puesta en alerta.
También está bajo aviso por el próximo paso del frente la costa de 
Luisiana, desde la desembocadura del río Pearl hacia el oeste hasta la 
ciudad de Morgan. Así, queda fuera de la zona de alerta Nueva Orleans y 
el lago Pontchartrain.
Los expertos del CNH prevén que la tormenta tenderá a fortalecerse en
 las próximas 48 horas, acercándose a la categoría de huracán, aunque 
por el momento no creen que vaya a tocar tierra de forma inmediata.
A su paso, "Debby" provocará acumulaciones de lluvia de entre 7 y 15 
centímetros a lo largo de la costa del Golfo del sur de Luisiana hasta 
el noroeste de Florida. En este último estado es posible que se formen 
tornados aislados por el suroeste y el centro oeste.
Esta es la primera temporada de la que se tiene registro en que se 
han producido cuatro tormentas tropicales en el Atlántico antes del 1 de
 julio.
La temporada comenzó oficialmente al inicio de este mes y terminará 
al final de noviembre. Además de "Debby", en lo que va de temporada se 
han formado "Alberto", "Beryl" y "Chris", que llegó a convertirse en 
huracán de categoría uno por unas horas.
Las dos primeras tormentas se generaron incluso antes de que 
comenzara oficialmente la temporada. Desde que se tiene registro, tan 
sólo en dos ocasiones (1887 y 1908) ha ocurrido algo así.
Sin embargo, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de 
Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronostica una "temporada 
menos activa con relación a años recientes" para la cuenca atlántica.
Se prevé que se formen entre 9 y 15 tormentas tropicales, de las que 
entre 4 y 8 llegarán a ser huracanes y de ellos entre 1 y alcanzarán 
categorías 3, 4 y 5, las mayores en la escala Saffir-Simpson, según la 
NOAA. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario