MIAMI, Estados Unidos (NBG).- 
La tormenta tropical Debby se formó el sábado en el Golfo de México, 
interfirió ya con la producción de petróleo y gas, y provocó alertas por
 inundaciones y fuertes vientos en la costa meridional de Estados 
Unidos, desde Louisiana hasta el brazo territorial de la Florida.
Debby estaba a unos 350 kilómetros (220 
millas) al sur de la boca del Río Mississippi, con vientos máximos 
sostenidos de hasta 80 kilómetros (50 millas) por hora.
Debby se movía en dirección al norte, a 
10 kilómetros (6 millas) por hora. El centro de la tempestad se 
desplazará, según las expectativas, hacia la parte meridional del Golfo 
durante los próximos días.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami
 informó que ésta es la primera vez que surgen cuatro tormentas 
tropicales antes del 1 de julio desde 1851, cuando se empezó a llevar el
 registro. 
Alberto fue la primera tormenta del año. Se formó en las 
costas de Carolina del Sur el 19 de mayo.
Se espera que Debby deje más de 15 
centímetros (6 pulgadas) de lluvia por toda la costa, y en lugares 
aislados hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia.
Las autoridades emitieron una alerta de 
tormenta tropical para la costa de Louisiana. Los  funcionarios han 
estado más atentos al clima en días pasados.
Algunas áreas deprimidas cercanas a la 
costa de Luisiana se inundan con facilidad con las lluvias. "Ya hemos 
visto mareas más altas que las normales", dijo Angela Rains, del 
distrito de Terrebonne Levee, en Louisiana.
Debby forzó la suspensión de un 8% de la producción de petróleo y gas de la región.
El gobierno reportó el sábado que fueron
 evacuadas nueve plataformas de producción y una de perforación. 
La 
suspensión de las actividades petroleras suma alrededor del 2% de la 
producción del país y alrededor del 0,1% de la extracción global.
No se espera que la reducción afecte los
 precios del petróleo a menos que la tormenta se fortalezca y obligue el
 cierre de más plataformas.
Anadarko Petroleum retiró a todo el 
personal cuya presencia no fuera estrictamente necesaria y esperaba 
cerrar cuatro instalaciones en la región central y oriental del Golfo el
 sábado. Chevron, Royal Dutch Shell y Marathon Oil dijeron que se evacuó
 al personal que no era no estrictamente necesario, pero la producción 
no se verá afectada. ExxonMobil reportó que sus operaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario