Guatemala, 22 enero (NBG).- El incendio que destruyó el mercado municipal de Tecún Umán, San Marcos, dejó pérdidas por al menos Q15 millones de quetzales, informaron los cuerpos de bomberos guatemaltecos y méxicanos.
Bomberos de diversos municipios y de Tapachula, México, trabajaron durante varias horas para sofocar el incendio que se cree fue originado por un corto circuito, a eso de las 3.30 horas.
"Se estima que son 15 millones de quetzales, en pérdidas, ya que el edificio será demolido por lo dañado de su estructura y porque puede colapsar, asó como los productos perecederos, ropa, zapatos y otras productos quemados en su totalidad”, indicaron las autoridades municipales.
Los funcionarios de la comuna indicaron que no  puede ayudar económicamente a los comerciantes  que perdieron todos sus productos, pero el Consejo y mi persona nos  hemos reunido para buscarles un espacio donde ubicarlos y por un tiempo,  no se estará cobrando el arbitrio municipal para apoyarlos de esta  manera. 
Se buscará la manera de dialogar con los comerciantes ubicados  en las afueras de dicho mercado, ya que por el momento están ocupando  dos calles, y estas champas contribuyeron a que el incendio se  propagara, pues las unidades de socorro no pudieron ingresar de manera  inmediata. 
Manolo García, de la coordinadora de desastres Conred, dijo que  siguen evaluando el edificio y que por el momento no permitirán el  ingreso de ninguna persona, ya que las paredes y los hierros de esta  construcción, han tenido un daño considerable y puede colapsar en  cualquier momento. 
Decenas de vendedores que tienes sus champas y locales  comerciales cercanos al mercado, han sacado algunas de sus productos de  los cuales un 50 por ciento fueron alcanzados por las llamas. 
José Luis Barrios, bombero voluntario de Tecún Umán, San  Marcos, expresó que la versión que manejan sobre el origen del siniestro  es sobre un supuesto corto circuito y por lo cerrado de la  construcción, este se propagó de manera inmediata.
Margarito López, un comerciante, dijo que perdió todo el  producto que tenía, el cual lo valoró en más de Q5 mil, el cual iba a  servir para el sustento de su familia. 
Otros comerciantes se encontraban desolados y llorando en las  calles al saber que habían perdido todos sus productos, incluyendo  equipo de refrigeración. 
Miguel Barrios, otro comerciante expresó que esperan que las  autoridades municipales puedan hacer algo por ellos ya que la mayoría  perdió todo lo que tenía y afirmó, que era mercadería que aún no se  había pagado.
Fuentes: Prensa Libre. NBG y CVB
Fuentes: Prensa Libre. NBG y CVB


No hay comentarios:
Publicar un comentario