Guatemala, 18 de julio (NBG).-  Dos  Sistemas  de Baja Presión, localizados en los litorales de la región Centroamericana,  son monitoreados por el Centro Nacional de Huracanes de Estados  Unidos  –CNH-,  quien  ha  informado  que la probabilidad que se conviertan  en  Depresión  Tropical  es  de 10  por  ciento, baja por el momento.
Como se informó en el boletín No. 962, emitido por la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED-, en el Suroeste del mar Caribe se encuentra uno de los Sistemas de Baja Presión que generan lluvias en algunas regiones del América Central, moviéndose hacia el Oeste.
En el océano Pacífico, a 500 kilómetros al Oeste – Suroeste de Costa Rica se localiza un área de baja presión asociada con lluvias y tormenta eléctricas, de acuerdo con la información del CNH que indica que el desarrollo del sistema será lento debido a su desplazamiento.
Como se informó en el boletín No. 962, emitido por la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED-, en el Suroeste del mar Caribe se encuentra uno de los Sistemas de Baja Presión que generan lluvias en algunas regiones del América Central, moviéndose hacia el Oeste.
En el océano Pacífico, a 500 kilómetros al Oeste – Suroeste de Costa Rica se localiza un área de baja presión asociada con lluvias y tormenta eléctricas, de acuerdo con la información del CNH que indica que el desarrollo del sistema será lento debido a su desplazamiento.
 El  CNH  mantiene  el  monitoreo  de  la  Depresión  Tropical 6-E, que se encuentra  a  355  kilómetros  al  Sur – Suroeste del extremo Sur de Baja California, moviéndose de 10 a  15 millas por hora al Oeste – Noroeste.
La  SE-CONRED  en  conjunto  con  el  Instituto  Nacional  de Sismología, Vulcanología,   Meteorología   e  Hidrología  –INSIVUMEH-,  mantienen  el  monitoreo de los dos Sistemas de Baja Presión y recomienda a la población estar  atentas  a la información que se trasladará a través de los medios de comunicación de la evolución de los fenómenos naturales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario