San Salvador (NBG).- La decisión de El Salvador y Honduras de crear una Brigada Centroamericana de Búsqueda y Rescate Urbano pretende dar una respuesta a tiempo y salvar vidas en una región que convive con constantes desastres naturales debido al cambio climático.
“No dudamos que habrá voluntad política de los demás países de   Centroamérica para que juntamente en caso de un desastre  la región  tenga un solo plantel dónde operar en favor de las  víctimas”, declaró    el ministro salvadoreño de Gobernación, Humberto Centeno.
  Según el funcionario, luego de los recientes terremotos en   Haití, Chile, Taiwán, y los efectos generados por la inesperada lluvia  derivada del cambio climático, “lo que prevalece en el ambiente son  señales de peligro (...) por lo que tenemos que prepararnos con una  brigada de primer impacto”,  subrayó.
 Los pasos iniciales para conformar la brigada los dieron el  martes último durante una reunión entre Centeno y su homólogo de  Honduras, Áfrico Madrid.
 La conformación inicial de la Brigada, explicó Centeno, incluiría  a 30 bomberos por nación y si los siete países participan tendría en  suma a 210 miembros dispuestos para actuar en cualquier fenómeno de la  naturaleza.
  Con unos 533 mil km2, Centroamérica está ubicada en el llamado  “cinturón de fuego del Pacífico”  y está expuesta a una alta sismicidad  que ha acumulado decenas de mortíferos y destructivos terremotos.
    Otra de las amenazas en la región son los huracanes, tanto en  la costa del  Caribe como del Pacífico, que ocasionan deslaves,  inundaciones y desbordamientos  de ríos. “Debemos estar listos para  ganar tiempo”, añadió Centeno. PL

No hay comentarios:
Publicar un comentario