Guatemala, 24 de marzo (NBG).- Con el objetivo de brindar seguridad en el  territorio nacional,  minimizar accidentes y hechos violentos, la  Policía Nacional  Civil (PNC), los cuerpos de socorro y la Dirección  General de Transporte  informaron este miércoles sobre el plan de Semana  Santa 2010.
              Agentes del  Departamento de Protección Vial (Provial) intensificarán operativos en  la autopista Palín, Escuintla, durante el feriado de Semana Santa en  prevención de accidentes.
También se declararon en alerta ante la proximidad del descanso de  la Cuaresma, fecha que es aprovechada por muchos guatemaltecos para  viajar al interior del país, y visitar sitios turísticos.
En el caso de la Policía, el plan de Semana Santa entratrá en  vigor desde el Viernes de Dolores (26 de marzo), y su plan tiene tres  fases.
La primera comprende del Viernes de Dolores hasta el Lunes Santo,  en esa fecha se realizarán patrullajes, movimiento de personal y  operativos en carreteras  y lugares peligrosos. 
La segunda comprende del  Martes Santo, fecha en que se realiza un despliegue de personal en  puntos estratégicos y la tercera fase es a partir del miércoles santo,  donde se efectúa un despliegue total de agentes, es decir, 20 mil 18 en  todo el país.
En el caso de los socorristas, los Bomberos Voluntarios informaron  que estarán disponibles 116 puestos de socorro, y a partir del Domingo  de Ramos comenzará el sistema de alerta, en las 124 compañías que están  distribuidas en todo el país.
Los Bomberos Voluntarios agregaron que estarán en servicio 4 mil  800 bomberos, entre los que se incluyen, médicos, paramédicos, hombres  rana y equipos de rescate.
Mientras que en el plan de Semana Santa de los Bomberos  Municipales estarán en servicio  623 socorristas en las 11 estaciones  que se encuentran en la capital.
Los Bomberos Municipales de la Ciudad Colonial en alerta amarilla.
Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, tienen previsto tener en servicio 150 socorristas con tres ambulancia, un módulo paramédico, un picop de rescate, una motobomba y su abastecimiento.
También, van a colocar dos puestos de primeros auxilios. Uno en el parque y otro en la estación así como un puesto de mando bajo la coordinación de los bomberos, policías muncipales de tránsito y la policía nacional civil. 
Se tiene previsto que durante la semana mayor ingresen unas 300 mil personas y 180 mil carros diarios, señalaron las autoridades bomberiles.
A la prevención en la Semana Mayor se suma el Sistema Nacional de  Prevención en Semana Santa (Sinaprese), del cual forma parte la  Coordinadora  Nacional para la  Reducción de Desastres (Conred) que  activará su plan a partir del Domingo de Ramos.
Sinaprese informó que instalarán 9 campamentos a nivel nacional y  un puesto de socorro en el Puerto de San José, en Escuintla.
Por su parte la Dirección General de Transporte explicó que  realizarán un monitoreo permanente en la salidas de la capital, así como  en lugares turísticos, con la finalidad de evitar accidentes.
También se efectuará un monitoreo constante de los documentos de  los conductores y pilotos, las tarifas del pasaje, el estado de las  unidades de transporte y que no vayan sobrecargadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario